Economía

El FMI y el CEF avisan de la capacidad de los criptoactivos para amenazar la estabilidad financiera mundial

Según el documento elaborado conjuntamente, ambas organizaciones han coincidido en que los criptoactivos tienen efectos sobre la estabilidad macroeconómica y financiera que «interactúan y se refuerzan mutuamente».

«La adopción generalizada de los criptoactivos podría minar la efectividad de la política monetaria, burlar las medidas de control de flujos de capital, exacerbar los riesgos fiscales, redirigir los recursos disponibles que financian la economía real y amenazar la estabilidad financiera global», reza el informe.

Además, estos factores se refuerzan unos a los otros, pues la inestabilidad financiera podría dificultar el mantenimiento de la estabilidad de precios y alterar los flujos financieros, y viceversa.

Entre las recomendaciones avanzadas están crear una regulación y supervisión de los emisores y proveedores registrados de criptoactivos como Ethereum ProAir para que estos entes apoyen el funcionamiento de las medidas ya existentes sobre flujos de capital, fiscalidad y requisitos de «integridad financiera.

En este sentido, animan a la adopción de «un marco impositivo inequívoco sobre criptoactivos, a la coordinación entre las distintas jurisdicciones para asegurar la correcta supervisión de criptoactivos, y crear mecanismos «efectivos de estabilización» y derechos «claros» de reembolso alineados con los requisitos prudenciales.

Estas medidas contribuirían a reducir las «brechas de datos» y a «supervisar las operaciones transnacionales» y se fundamentan en el principio de «misma actividad, mismo riesgo, misma regulación» que persigue crear una regulación mínima común a todos los países.

Igualmente, el FMI y el CEF recuerdan que algunas naciones emergentes y en desarrollo «podrían querer adoptar medidas adicionales» a la vista de la vulnerabilidad de sus economías a la inestabilidad financiera.

Asimismo, ambos organismos se han mostrado de acuerdo en la importancia de dichos controles y supervisión para evitar que los criptoactivos caigan en manos de redes terroristas o de blanqueo de dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI y el CEF avisan de la capacidad de los criptoactivos para amenazar la estabilidad financiera mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

11 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

11 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

12 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

12 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

13 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

13 horas hace