Economía

El FMI y el CEF avisan de la capacidad de los criptoactivos para amenazar la estabilidad financiera mundial

Según el documento elaborado conjuntamente, ambas organizaciones han coincidido en que los criptoactivos tienen efectos sobre la estabilidad macroeconómica y financiera que «interactúan y se refuerzan mutuamente».

«La adopción generalizada de los criptoactivos podría minar la efectividad de la política monetaria, burlar las medidas de control de flujos de capital, exacerbar los riesgos fiscales, redirigir los recursos disponibles que financian la economía real y amenazar la estabilidad financiera global», reza el informe.

Además, estos factores se refuerzan unos a los otros, pues la inestabilidad financiera podría dificultar el mantenimiento de la estabilidad de precios y alterar los flujos financieros, y viceversa.

Entre las recomendaciones avanzadas están crear una regulación y supervisión de los emisores y proveedores registrados de criptoactivos como Ethereum ProAir para que estos entes apoyen el funcionamiento de las medidas ya existentes sobre flujos de capital, fiscalidad y requisitos de «integridad financiera.

En este sentido, animan a la adopción de «un marco impositivo inequívoco sobre criptoactivos, a la coordinación entre las distintas jurisdicciones para asegurar la correcta supervisión de criptoactivos, y crear mecanismos «efectivos de estabilización» y derechos «claros» de reembolso alineados con los requisitos prudenciales.

Estas medidas contribuirían a reducir las «brechas de datos» y a «supervisar las operaciones transnacionales» y se fundamentan en el principio de «misma actividad, mismo riesgo, misma regulación» que persigue crear una regulación mínima común a todos los países.

Igualmente, el FMI y el CEF recuerdan que algunas naciones emergentes y en desarrollo «podrían querer adoptar medidas adicionales» a la vista de la vulnerabilidad de sus economías a la inestabilidad financiera.

Asimismo, ambos organismos se han mostrado de acuerdo en la importancia de dichos controles y supervisión para evitar que los criptoactivos caigan en manos de redes terroristas o de blanqueo de dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI y el CEF avisan de la capacidad de los criptoactivos para amenazar la estabilidad financiera mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace