Sede del FMI
«España es uno de los países para los que no prevemos una recesión el próximo año, cuando tendrá un crecimiento fuerte», ha señalado Alfred Kammer, director del Departamento Europeo del FMI, advirtiendo de que la economía española, como las de sus vecinos europeos, se verá lastrada por el debilitamiento de la demanda y el deterioro de la confianza de los consumidores.
En este sentido, el pasado martes la subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva Brooks, reconoció que el pronóstico del FMI para España resultaba pesimista, ya que la institución internacional había cerrado sus previsiones antes de publicarse el dato de crecimiento del PIB en el segundo trimestre, que superó las expectativas, con una expansión del 1,5%.
«Si se hicieran ahora esas previsiones para 2023 probablemente veríamos cifras incluso más elevadas de las que tenemos», admitió la representante del Fondo.
No obstante, Kammer ha indicado que España no recuperará el nivel de actividad prepandemia hasta principios de 2024, después de haber sufrido en 2020 la caída más intensa del PIB entre las economías avanzadas por su elevada exposición a sectores con un alto componente presencial, como la hostelería y el turismo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…