Macroeconomía

El FMI recorta sus previsiones para España, pero es más optimista que el Gobierno

La institución augura que el PIB de España crecerá un 2,2% este año y un 1,8% en 2020.

Sede del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha rebajado en una décima sus proyecciones de crecimiento para la economía española en 2019 y 2020, hasta un incremento del PIB del 2,2% y del 1,8%, respectivamente. La cifra para este año se encuentra no obstante por encima del pronóstico del Gobierno español, que hoy mismo ha recortado también sus previsiones para estos dos ejercicios.

De acuerdo con las ‘Perspectivas Económicas Mundiales’ publicadas hoy, España se mantiene como la gran economía que mejor comportamiento registrará en la UE y la segunda a nivel mundial entre las economías avanzadas, por detrás de EEUU, que crecerá un 2,4% en 2019 y un 2,1% en 2020.

El FMI calcula que el PIB de la zona del euro crecerá un 1,2% en 2019 y un 1,4% en 2020, lo que supone una revisión a la baja de una décima este año y de dos para el próximo ejercicio respecto a las previsiones publicadas en julio.

En el caso de Alemania, la institución que dirige ya Kristalina Gueorguieva ha revisado en dos décimas a la baja su pronóstico de crecimiento para 2019, hasta el 0,5%, mientras que en 2020 crecerá un 1,2%, medio punto porcentual por debajo de su anterior previsión. Francia crecerá un 1,2% y un 1,3% en 2019 y 2020, respectivamente.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.