Economía

El FMI recorta seis décimas el PIB de España en 2022, aunque será la economía avanzada que más crezca

De acuerdo con el informe de Perspectiva Económica Mundial conocido hoy, el FMI estima que el PIB de España creció un 4,9% en el pasado 2021. Para este año que acaba de comenzar, el organismo augura un crecimiento del 5,8%, un recorte de seis décimas respecto al informe de octubre. El incremento para 2023 ha quedado situado en el 3,8%, 1,2 puntos más que las proyecciones de octubre.

A pesar del recorte, el FMI es uno de los organismos más optimistas sobre la marcha de la economía española este año. La OCDE espera un crecimiento del PIB de un 5,5% en 2022, el mismo que augura la Comisión Europea. El Banco de España cree que la economía crecerá un 5,4%, mientras que el Gobierno mantiene la previsión de un 7%.

El organismo que preside Kristalina Georgieva sitúa además a España al frente del crecimiento de las economías avanzadas tanto en 2022 como en 2023. En concreto, para el conjunto de la eurozona, las nuevas previsiones sitúan el alza del PIB en el 3,9% para 2022, cuatro décimas menos, y en el 2,5% en 2023, cinco décimas más. Asimismo, el FMI ha revisado a la baja el PIB de Alemania en ocho décimas para 2022, hasta el 3,8%, y lo ha elevado en nueve décimas para 2023, hasta el 2,5%.

Francia e Italia han registrado un descenso en sus estimaciones de PIB de cuatro décimas, hasta el 3,5% y el 3,8% respectivamente. Para 2023, su crecimiento ha quedado fijado en el 1,8% en el caso de Francia, sin cambios, y en el 2,2% para Italia, seis décimas más.

La economía de Reino Unido, que creció un 7% en 2021, se desacelerará a un 4,7% en 2022 y a un 3,8% en 2023, mientras que en EEUU el crecimiento estimado para 2021 es del 5,6%, y será del 4,0% este ejercicio y del 2,6% el próximo.

El FMI ha explicado que las revisiones generalizadas a la baja para este año responden al repunte de la pandemia por la variante Ómicron, el alza de los precios de la energía, los problemas en la cadena de suministros y la elevada inflación. La institución espera que el crecimiento mundial se modere del 5,9% en 2021 al 4,4% en 2022, medio punto porcentual menos para 2022 que en su anterior estimación.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI recorta seis décimas el PIB de España en 2022, aunque será la economía avanzada que más crezca

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace