Categorías: Economía

El FMI reclama reformas a España, a la que rebaja las previsiones de paro, deuda y déficit

Sólo una semana después de la visita de su misión a Madrid, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha empeorado las perspectivas de paro, déficit y deuda pública para España, a la que pide “un nuevo impulso” reformista.

“La agenda de reformas estructurales que pretende aumentar la eficacia de las políticas activas y reducir la segmentación del mercado laboral necesita un nuevo impulso”, señala la institución que dirige Christine Lagarde, que considera que la deuda pública de España alcanzará un 97,1% del PIB este 2018, cuadro décimas por encima de la anterior estimación realizada en abril. En 2019, la ratio bajará al 95,78%, y en 2020 al 94,6%, para situarse en el 93,7% en 2021, en el 93% en 2022 y en el 92,5% en 2022, también por encima de las previsiones presentadas en abril.

Lo mismo ocurre con la senda de reducción del déficit, que acabará este año en el 2,7% del PIB, dos décimas por encima de lo contemplado en abril, y se situará en el 2,3% en 2019, tres décimas por encima del 2% previsto hasta ahora. De este modo, las proyecciones de la institución apuntan a un desequilibrio presupuestario negativo del 2,7% en 2023, medio punto porcentual por encima del déficit del 2,2% del PIB anticipado con anterioridad.

En cuanto al crecimiento económico no ha habido sorpresas, después de que ya la semana pasada el FMI recortase una décima su pronóstico del PIB hasta un 2,7% para 2018. Para los próximos ejercicios se mantienen los pronósticos, con unos crecimientos del 1,8% en 2020, del 1,7% en 2021 y del 1,6% en 2022 y 2023.

En cuanto al mercado laboral, el FMI espera que la tasa de paro cierre 2018 en el 15,5%, la misma previsión que en abril, pero se irá reduciendo menos de lo esperado a lo largo de los próximos cinco años: 14,6% en 2019; 14,25% en 2020; 14,05% en 2021; 13,88% en 2022; y 13,84% en 2022. El anterior pronóstico apuntaba a un 13,6% al final del horizonte temporal.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI reclama reformas a España, a la que rebaja las previsiones de paro, deuda y déficit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace