Sede del FMI
Pese a que el PIB de España creció un 5,1% en 2021, el crecimiento en 2022 iba a ser todavía mayor, pero el conflicto entre Rusia y Ucrania ha cercenado esas previsiones. El FMI también ha recortado en medio punto porcentual, hasta el 3,3%, el crecimiento económico de España en 2023.
Los ajustes para España están por debajo de los registrados por el resto de grandes economías del euro. En el caso de Alemania, el FMI ha situado el alza del PIB en un 2,1% (1,7 puntos menos), mientras que Italia crecerá un 2,3% (1,5 puntos menos) y Francia, un 2,9% (seis décimas menos).
De cara a 2023, el organismo multilateral ha elevado el crecimiento de Alemania en dos décimas, hasta el 2,7%, al tiempo que ha recortado en medio punto el de Italia, hasta el 1,7%, y en cuatro décimas el francés, hasta el 1,4%.
La nueva rebaja de las previsiones macroeconómicas del FMI aleja los datos de PIB todavía más de la estimación del último cuadro macro del Gobierno español, publicado en septiembre y que contemplaba una alza del 7% del PIB en 2022.
Este lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que habrá una revisión a la baja de la previsión de crecimiento del PIB para este año por el impacto de la guerra de Ucrania en la economía española, aunque ha insistido en que el crecimiento seguirá siendo «robusto».
Respecto al resto de datos macro publicados por el FMI, el organismo ha estimado que la inflación en España se situará en el 5,3% este año, aunque se ralentizará al 1,3% en 2023.
De su lado, el paro se reducirá en 1,4 puntos porcentuales durante este año, hasta el 13,4%, lo que supone una mejora respecto a la previsión anterior, cuando el FMI estimaba que no se alcanzaría esa cifra hasta pasado 2026. En 2023, el organismo estima que el paro será del 13,1%. En ambos casos se trata de los mejores datos anuales desde antes de la crisis de 2008.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…