Categorías: Economía

El FMI propone al Gobierno no subir el impuesto al Diésel

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se ha mostrado a favor de aumentar la carga impositiva sobre aquellos que han salido beneficios de la crisis, al tiempo que ha recetado al Gobierno no proponer por el momento ninguna subida del IVA o de los conocidos como ‘impuestos verdes’ por su impacto sobre la actividad económica.

En una rueda de prensa este viernes, la jefa de la misión del FMI para España, Andrea Schaechter, ha explicado que es importante «elevar la capacidad de ingresos de la economía» para poder lidiar con las prioridades de gastos y para, más adelante, reducir el déficit y la deuda. Sin embargo, también ha indicado que para algunas medidas es necesario encontrar el momento adecuado.

«Apoyamos algunas medidas, particularmente las dirigidas a los ahorros de los individuos de altos ingresos o algunas empresas muy rentables. En la economía hay algunas partes que se han beneficiado o que su actividad se ha expandido durante la crisis», ha indicado la técnica del FMI.

«Es importante que estos ganadores contribuyan con la fiscalidad a financiar las medidas de estímulos, pero que también contribuyan a largo plazo a las necesidades estructurales de gasto», ha agregado.

Sin embargo, ha alertado de que «claramente no es el momento» de plantear subidas del IVA, particularmente en aquellos segmentos que cuenten con tipos reducidos o estén bonificados. Pese a que esta es la «mayor base de ingresos» de las arcas públicas, cualquier cambio en este momento afectaría a la recuperación.

De hecho, en su informe anual sobre la economía española publicado este viernes, conocido como ‘Artículo IV’, el Fondo también ha asegurado que una subida del IVA, o un incremento en los impuestos medioambientales, deberían esperar a que la recuperación esté bien encaminada y se acompañe de medidas para proteger a los más vulnerables. Según el FMI, estos incrementos de impuestos podrían tener un «efecto desproporcionado» en la población de bajos ingresos.

MANTENER REFORMAS LABORALES DEL PASADO

Como en otras ocasiones, el Fondo ha valorado de forma positiva cualquier reforma laboral que esté dirigida a acabar con la dualidad del mercado laboral y reducir la temporalidad, ya que es uno de los problemas «estructurales» de España.

No obstante, Schaechter ha alertado de que «no sería beneficioso» modificar o eliminar las reformas laborales que se realizaron en el pasado, ya que existe literatura académica y pruebas de que ayudaron a incrementar la «competitividad» de España y a la creación de empleo tras la crisis.

No obstante, la jefa de la misión para España ha reconocido que otros análisis han mostrado ciertas consecuencias de esas reformas, como un descenso en las horas trabajadas o un «incremento» en el número de trabajadores pobres. «Es importante estudiar esto con cuidado», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI propone al Gobierno no subir el impuesto al Diésel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

38 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace