Categorías: Economía

El FMI prevé una recesión en 2020 “tan mala o peor” que la de 2009

La economía mundial registrará en 2020 una recesión «tan mala o peor que la de 2009» como consecuencia del impacto de la epidemia de coronavirus y de las medidas de contención implementadas por muchos países, según ha indicado la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien ha advertido de que el «considerable rebote» estimado para 2021 dependerá de la rapidez en que se resuelva la crisis sanitaria.

«Hemos revisado nuestras previsiones para 2020 y 2021 y hoy está claro que el mundo ha entrado en una recesión que esperamos será tan mala o peor que la crisis financiera de 2009», ha afirmado Georgieva durante una conferencia de prensa, en la que ha subrayado que la recuperación proyectada para 2021, «cuando puede haber un considerable rebote», dependerá de que se logre controlar el virus en todas partes y se evite que los problemas de liquidez se transformen en una crisis de solvencia.

De hecho, la directora del FMI ha expresado su preocupación por que una oleada de quiebras y despidos no solo socaven la recuperación, sino que hagan descarrilar las sociedades y ha destacado los esfuerzos fiscales y monetarios de muchos países para amortiguar el impacto de la pandemia, incluyendo un esfuerzo agregado de más de 5 billones de dólares (4,5 billones de euros) por parte de los países del G20, alrededor del PIB global.

En este sentido, Georgieva ha considerado «una medida bien dirigida» el plan de estímulos de 2 billones de dólares (1,81 billones de euros) aprobado en Estados Unidos, que ayudará a amortiguar el golpe del Covid-19 no solo en el país, sino en todo mundo.

No obstante, Georgieva, que ha cifrado en 2,5 billones de dólares (2,3 billones de euros) las necesidades de financiación estimadas para las economías en desarrollo, ha reiterado, como ayer durante la cumbre del G20, que un número «excepcionalmente elevado» de países requiere de ayuda de emergencia de la institución, por lo que ha señalado la necesidad de «duplicar» la capacidad de la institución para prestar asistencia.

En concreto, la directora del FMI ha indicado que 80 países se han dirigido a la institución en busca de asistencia financiera de emergencia, incluyendo países de bajos ingresos y de ingresos medios, señalando que, de esta cifra, tres cuartas partes corresponden a solicitantes de asistencia financiera y una cuarta parte a consultas, aunque ha afirmado que es probable que acaben solicitando ayuda financiera. Asimismo, la búlgara ha indicado que unos 50 son países de bajos ingresos y alrededor de 30 son países de ingresos medios.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI prevé una recesión en 2020 “tan mala o peor” que la de 2009

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

23 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace