Categorías: Economía

El FMI pide subidas de impuestos mientras el Gobierno promete bajar el IRPF

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elogiado la “impresionante expansión” de España en materia económica y de creación de empleo en los últimos cuatro años, destacando el dinamismo del sector servicios como sustituto del sector de la construcción, así como la recuperación de la industria manufacturera. Sin Embargo, vuelve a llamar la atención a nuestro país por su baja recaudación fiscal y por ello pide subidas de impuestos. Precisamente, el Gobierno acaba de comprometerse a bajar el IRPF en 2019.

En términos macroeconómicos, el organismo internacional es optimista respecto al corto plazo ya que ha elevado al 3,1% su previsión de crecimiento para este año desde el 2,6% anterior ya que prevén que las reformas adoptadas en los últimos años tengan efectos mejores de los esperado.

A pesar de estos elogios, los técnicos del FMI, que han presentado hoy sus conclusiones preliminares de su informe anual sobre España, advierten de que “aún quedan retos”. “La deuda pública y el desempleo estructural siguen siendo elevados, el envejecimiento de la población está creando presiones fiscales y la productividad es inferior a la de sus socios de la UE”, indica el Fondo. Además, hace notar que el ajuste del sector financiero y las reformas adicionales para fortalecer y modernizar los arreglos institucionales aún no se han completado.

Asimismo, los técnicos advierten una vez más de las vulnerabilidades fiscales de nuestro país: “El alto nivel de deuda pública de España, cercano al 100% del PIB, deja poco espacio para que la política fiscal responda a los shocks”. También recuerda que el envejecimiento de la población en el medio plazo aumentará el gasto en servicios relacionados con los más mayores.

En este sentido, vuelve a pedir subidas de impuestos, concretamente insta a reducir los productos que se benefician de los tramos más bajos del IVA porque “proporcionaría recursos para la reducción de la deuda y crearía espacio para proteger adecuadamente a los grupos vulnerables”.

Además, apuesta por recurrir a impuestos medioambientales como hacen algunos de sus socios europeos y por reducir algunas ineficiencias del sistema fiscal.

Respecto a las pensiones, el FMI plantea que el coste de ajustar el sistema para garantizar su sostenibilidad debe ser repartido entre generaciones. También insta a incentivar una vida laboral más larga y a fomentar el ahorro complementario.

En cuanto al mercado laboral, el Fondo indica la necesidad de flexibilizar aún más las condiciones de trabajo y de abordar la dualidad del mercado laboral así como incorporar políticas activas de empleo “bien diseñadas y orientadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide subidas de impuestos mientras el Gobierno promete bajar el IRPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

7 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace