Categorías: Economía

El FMI pide que los bancos de todo el mundo suspendan dividendos durante la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha abogado por un acuerdo internacional a nivel mundial para suspender el pago de dividendos y los programas de recompra de acciones por parte de las entidades bancarias mientras dure la pandemia del Covid-19 con el objetivo de preservar el mayor capital posible.

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, ha defendido en un artículo publicado en el diario británico ‘Financial Times’ que unas «sólidas posiciones de capital y liquidez» son esenciales para proporcionar créditos, pero que es «necesario» retener los beneficios obtenidos para «reforzar» los colchones construidos por los bancos.

Según los cálculos de la institución con sede en Washington, los 30 bancos sistémicos más importantes a nivel mundial retribuyeron a sus accionistas con 250.000 millones de dólares (227.584 millones de euros) en 2019 entre dividendos y recompra de acciones. «Este año deberían retener sus ganancias para elevar el capital del sistema», ha apostillado Georgieva.

La directora gerente ha reconocido que esto tiene «implicaciones desagradables» para los accionistas, pero que ante una abrupta contracción económica como esta, hay «sólidos argumentos» para fortalecer todavía más la base de capital de las entidades.

Presión para que el BCE vuelva a permitir los dividendos de una banca en caída libre en bolsa

Leer más

«Los intereses de los accionistas de los bancos están alineados con los de los supervisores y los clientes. Todas las partes interesadas se beneficiarán en último término si los bancos preservan el capital en lugar de pagar a los accionistas durante la pandemia», ha subrayado Georgieva.

En este sentido, la búlgara ha afirmado que los bancos que acometan estas acciones de manera individual serán «penalizados» por los inversores que no entiendan que son necesarias, por lo que ha apostado por un pacto internacional por parte de los reguladores para suspender el pago de dividendos y recompras de acciones.

«Para asegurar una consistencia a nivel mundial, la cooperación internacional es clave. El FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera pueden ayudar a lograr esto», ha afirmado

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide que los bancos de todo el mundo suspendan dividendos durante la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace