Categorías: Economía

El FMI pide que los bancos de todo el mundo suspendan dividendos durante la pandemia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha abogado por un acuerdo internacional a nivel mundial para suspender el pago de dividendos y los programas de recompra de acciones por parte de las entidades bancarias mientras dure la pandemia del Covid-19 con el objetivo de preservar el mayor capital posible.

La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, ha defendido en un artículo publicado en el diario británico ‘Financial Times’ que unas «sólidas posiciones de capital y liquidez» son esenciales para proporcionar créditos, pero que es «necesario» retener los beneficios obtenidos para «reforzar» los colchones construidos por los bancos.

Según los cálculos de la institución con sede en Washington, los 30 bancos sistémicos más importantes a nivel mundial retribuyeron a sus accionistas con 250.000 millones de dólares (227.584 millones de euros) en 2019 entre dividendos y recompra de acciones. «Este año deberían retener sus ganancias para elevar el capital del sistema», ha apostillado Georgieva.

La directora gerente ha reconocido que esto tiene «implicaciones desagradables» para los accionistas, pero que ante una abrupta contracción económica como esta, hay «sólidos argumentos» para fortalecer todavía más la base de capital de las entidades.

Presión para que el BCE vuelva a permitir los dividendos de una banca en caída libre en bolsa

Leer más

«Los intereses de los accionistas de los bancos están alineados con los de los supervisores y los clientes. Todas las partes interesadas se beneficiarán en último término si los bancos preservan el capital en lugar de pagar a los accionistas durante la pandemia», ha subrayado Georgieva.

En este sentido, la búlgara ha afirmado que los bancos que acometan estas acciones de manera individual serán «penalizados» por los inversores que no entiendan que son necesarias, por lo que ha apostado por un pacto internacional por parte de los reguladores para suspender el pago de dividendos y recompras de acciones.

«Para asegurar una consistencia a nivel mundial, la cooperación internacional es clave. El FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera pueden ayudar a lograr esto», ha afirmado

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI pide que los bancos de todo el mundo suspendan dividendos durante la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace