El FMI pide a Rajoy más “ajustes fiscales para rebajar la deuda”
Deuda pública

El FMI pide a Rajoy más “ajustes fiscales para rebajar la deuda”

El organismo asegura que “España lo está haciendo bien”, pero reclama “reformas adicionales”.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI

Primero fue Goldman Sachs y ahora es el FMI el que marca el camino a Mariano Rajoy en los últimos días. Si el banco de Wall Street pedía abaratar el despido en España, este viernes el organismo que dirige Christine Lagarde ha reclamado “llevar a cabo ajustes fiscales para rebajar la deuda”. Es más, la institución ha hablado de “reformas adicionales”.

El director del Departamento de Europa del FMI, Poul Thomsen, en una rueda de prensa recogida por la Agencia EFE, ha apuntado que el ritmo de crecimiento de la economía española es el “adecuado”. “España lo está haciendo bien”, ha llegado incluso a afirmar. Sin embargo, para el organismo internacional no es suficiente.

Pese a destacar que la economía del país no ha sufrido una “marcha atrás”, el directivo del FMI ha recordado que, “claramente, ha habido algo de ralentización en la reformas”. Por ello, Thomsen ha declarado que esperan “que haya una revitalización” por parte del Gobierno. Y eso pasa por “más consolidación fiscal en el futuro, y requerirá reformas adicionales”.

“España es uno de los países con alto endeudamiento en la zona euro, por lo que creemos que tiene que aprovecharse de la actual recuperación para llevar a cabo ajustes fiscales para rebajar la deuda”, han analizado desde el FMI.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.