El FMI moviliza 45.000 millones de euros para ayudar a combatir el coronavirus en países pobres y emergentes
Coronavirus

El FMI moviliza 45.000 millones de euros para ayudar a combatir el coronavirus en países pobres y emergentes

Los países más pobres podrán acceder a 10.000 millones de dólares (8.988 millones de euros) sin necesidad de suscribir un programa de préstamo oficial.

Sede del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha movilizado un paquete de ayuda de 50.000 millones de dólares (45.000 millones de euros) destinado a ayudar a países pobres y emergentes a combatir la expansión del coronavirus Covid-19.

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, ha anunciado en Washington que el FMI cuenta con líneas de financiación de emergencia que se pueden desembolsar rápidamente.

De ese paquete de financiación, los países más pobres podrán acceder a 10.000 millones de dólares (8.988 millones de euros) sin necesidad de suscribir un programa de préstamo oficial, por lo que los países no tendrán que acordar con los técnicos del FMI una serie de políticas económicas para poder acceder a los fondos.

Los otros 40.000 millones de dólares (35.954 millones de euros) serán accesibles a los países miembros a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR), una línea de préstamo disponible para los países que enfrentan una necesidad urgente de balanza de pagos, pero que no necesitan aplicar un programa de préstamo completo.

Asimismo, la directora gerente ha indicado que el FMI también cuenta con el Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes, que se usó para prestar apoyó a Guinea, Liberia y Sierra Leona durante la crisis del ébola de 2015. Sin embargo, este instrumento cuenta únicamente con 200 millones de dólares (180 millones de euros) disponibles, frente a unas necesidades que podrían escalar hasta los 1.000 millones de dólares (899 millones de euros). Por este motivo, Georgieva ha instado a los países miembros del FMI a «ayudar a recargar» este instrumento para que esté «preparado para la actual crisis».

Georgieva también ha indicado que el Fondo cuenta con una capacidad total de préstamo, incluyendo todos los instrumentos de respaldo financiero del organismo, de hasta un billón de dólares (898.856 millones de euros).

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.