Bankia

El FMI insta al Gobierno de Rajoy a completar la privatización de Bankia

El organismo recuerda que “las privatizaciones bancarias pueden tardar más de 24 meses”. Guindos apunta que hasta que no acabe el conflicto catalán no habrá resolución final.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI

La privatización de Bankia ha encontrado un nuevo empujón: el del Fondo Monetario Internacional (FMI). La institución ha instado al Gobierno de Mariano Rajoy a completar en los plazos previstos la privatización de la entidad. En este sentido, el organismo que preside Christine Lagarde ha considerado que la fusión del banco con Banco Mare Nostrum (BMN) “abre el camino” para que el movimiento se complete antes de finales de 2019.

En su informe del Programa de Evaluación del Sector Financiero, el FMI ha advertido que las “experiencias de otros países” han demostrado que las “privatizaciones bancarias pueden tardar más de 24 meses”. Por ello, el organismo ha recomendado la contratación temprana de un banco de inversión o una firma de consultoría que asista el proceso.

Sin embargo, como ha recordado Europa Press, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ya contrató a finales de julio al banco de inversión japonés Nomura para que le asesore en el proceso de privatización durante los próximos dos años y medio. Las prisas del FMI pueden chocar con la situación que se está viviendo en Cataluña.

De hecho, el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha reconocido en una entrevista con Reuters que ante la tensión política y económica en Cataluña está obstaculizando la privatización de Bankia. Es más, según ha relatado el popular, hasta que no se resuelva el conflicto no se podrá dar la totalidad de la privatización.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto