Categorías: Economía

El FMI exige a Sánchez nuevas reformas laborales para reducir el déficit público

El Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a mirar a España. La institución presidida por Christine Lagarde ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez a continuar reformando el mercado laboral para corregir el déficit público. De hecho, el organismo internacional ha puesto de ejemplo que las reformas de 2010 y 2012 “han ayudado a rebajar los desequilibrios”.

A través de su informe anual sobre el sector exterior, publicado este martes, el FMI ha instado a España a “reducir el todavía considerable déficit público”, el cual debería ser, según el organismo, “una política clave para reducir los desequilibrios restantes”. Y todo pasaría por “avanzar con nuevas reformas estructurales del mercado de trabajo”.

Asimismo, el FMI ha reclamado “una implementación más rápida de las reformas del mercado de bienes y servicios”. Sin embargo, la petición del FMI de retocar la reforma laboral no es la única que ha salido desde un organismo internacional.

Sin ir más lejos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideró a inicios de este mes de julio que las indemnizaciones por despido en España son “particularmente generosas” y por ello instó a llevar a cabo una reforma laboral que lo abarate.

Siguiendo este mismo camino, Goldman Sachs reclamó en abril, cuando aún estaba Mariano Rajoy en el poder, que España metiese mano al mercado laboral. El banco estadounidense aseguró que España tiene margen para reducir en un 80% los costes de despido.

Por su parte, el equipo de Lagarde ha hablado de un desequilibrio global en las balanzas por cuenta corriente. De hecho, han destacado que las balanzas de países como Alemania, Países Bajos, Corea del Sur, Singapur, Suecia o China fueron “más altas de lo deseable” a lo largo de 2017.

En contra, EEUU, Reino Unido y algunas economías en desarrollo como Argentina o Turquía registraron una balanza “más baja de lo deseable”, según el FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI exige a Sánchez nuevas reformas laborales para reducir el déficit público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace