Economía

El FMI estima que un corte del gas ruso restaría un punto al PIB de España, entre los menos afectados de la UE

«Durante un corte total prolongado del gas ruso, los países más vulnerables de Europa central y oriental podrían enfrentar una escasez total de gas y sufrir pérdidas del PIB de hasta un 6%», advierte el FMI en referencia a países como Hungría, Eslovaquia o República Checa.

Asimismo, el informe del FMI advierte de que el impacto sobre las economías de Austria, Alemania e Italia «también sería significativo», al restar alrededor de un 3% al PIB, aunque subraya que dependería de la respuesta política y la naturaleza exacta de los cuellos de botella restantes y otras fricciones en el momento de producirse el cierre y, en consecuencia, la capacidad de ajuste del mercado.

En el caso de países como España, Francia o Portugal el efecto adverso del cierre del grifo del gas ruso sería mucho más limitado, con un impacto negativo estimado de alrededor de un punto porcentual.

«Reino Unido, Irlanda, España, Portugal, Suecia y Dinamarca, con poca dependencia del gas ruso, podrían adaptarse a tal interrupción del suministro», sostiene el FMI, añadiendo que, dada su baja capacidad de almacenamiento, cualquier acumulación o reducción de inventario en estos países tendría poco impacto en el resto de Europa.

No obstante, los autores señalan que estos impactos estimados podrían mitigarse asegurando suministros y fuentes de energía alternativas, aliviando los cuellos de botella de las infraestructuras, fomentando el ahorro de energía mientras se protege a los hogares vulnerables y ampliando los acuerdos de solidaridad para compartir el gas entre países.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI estima que un corte del gas ruso restaría un punto al PIB de España, entre los menos afectados de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

22 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

45 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

52 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace