Categorías: Economía

El FMI estima que la crisis restó un 5% al PIB de las grandes economías

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la crisis internacional que estalló en 2008 ha restado alrededor de un 5% al Producto Interior Bruto (PIB) de las grandes economías, lo que equivaldría a sumar al conjunto de la economía mundial un país tan potente como Alemania, según ha afirmado su directora Christine Lagarde, en el discurso que ha pronunciado esta mañana en un acto organizado por el ‘think tank’ Bruegel en Bruselas.

La buena noticia, destacó Lagarde, es que, después de seis años de crecimiento decepcionante, la economía mundial está ganando impulso, lo que favorece la creación de puestos de trabajo y una mayor prosperidad futura. No obstante, la directora del FMI advirtió de algunos riesgos, como la incertidumbre política, especialmente en Europa, la “espada del proteccionismo” en el comercio global así como unas condiciones financieras más estrictas que podrían provocar salidas de capital de economías emergentes y en desarrollo.

Pero por encima de todo, Lagarde alertó ante la débil productividad que continúa siendo un gran obstáculo para que el crecimiento se consolide y se extienda a todos los ámbitos. En este sentido, la máxima dirigente del FMI insta a los países a revitalizar la productividad con más inversión en educación e incentivando fiscalmente la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D). A juicio del Fondo, si las economías avanzadas potenciaran el sector privado de la I+D en un 40% de promedio, el PIB repuntaría un 5% a largo plazo.

Además, Lagarde también apuesta por impulsar el comercio porque “promueve el intercambio de innovación y alienta a las empresas a invertir en nuevas tecnologías y a apostar por prácticas empresariales más eficientes”. Como ejemplo, citó el caso de China, cuya integración en el sistema comercial mundial representó hasta un 10% del aumento medio general de la productividad en las economías avanzadas entre mediados de los 90 y mediados de 2000.

Respecto al aumento de la desigualdad en muchos países, Lagarde lo achacó al desarrollo de las tecnologías, “principal factor detrás de la caída relativa de los ingresos de los trabajadores de baja y media cualificación”. Al respecto, Lagarde propone estimular el ‘reciclaje’ de los trabajadores, sobre todo preparándoles ante los avances de las tecnologías, y un mayor apoyo en el proceso de búsqueda de empleo.

En esta línea, Lagarde citó a Andrew McAfee y su famosa frase: “La clave para ganar la carrera no es competir contra las máquinas, sino competir con las máquinas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI estima que la crisis restó un 5% al PIB de las grandes economías

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace