El Boletin 2030

El FMI estima necesario invertir hasta 17 billones para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050

«Una transición exitosa pide una profunda transformación económica, lo que requiere la movilización de las finanzas privadas a gran escala», ha explicado el Fondo. La cifra de hasta 20 billones de dólares se deduce de la necesidad de invertir entre el 0,6% y el 1% del producto interior bruto (PIB) global durante las próximas dos décadas.

Según el organismo con sede en Washington, estas inversiones «tendrían que alejarse del sector de combustibles fósiles y acercarse al de las renovables, así como a las soluciones de bajas inversiones».

Para alcanzar esta meta inversora, el Fondo apela a un mayor peso del sector privado en inversiones ‘verdes’. Al cierre de 2020, según datos recopilados por el FMI, los fondos de inversión a nivel global contaban con un total de activos bajo gestión valorados en 49 billones de dólares (42,1 billones de euros).

Sin embargo, los fondos con un objetivo de sostenibilidad solo abarcaban activos valorados en hasta 3,6 billones (3,1 billones de euros), el 7% del total. No obstante, la cifra de fondos especialmente enfocados al clima es mucho menor, ya que solo cuentan con activos por valor de 130.000 millones (111.731 millones de euros).

Pese al reducido número de fondos con enfoques sostenibles o climáticos, la actitud en general de los fondos en las juntas de accionistas ha cambiado, según el FMI. En 2020, los fondos de inversión votaron a favor de casi la mitad de las propuestas de accionistas relacionadas con el clima, frente al 20% de 2015.

Con respecto a las políticas posibles para acelerar el ritmo de inversiones necesario para alcanzar la meta de cero emisiones netas, el FMI insta a gobiernos y políticos a mejorar la «arquitectura de información» sobre el cambio climático. Una forma de hacer esto sería desplegar una clasificación más clara de inversiones y fondos, de forma que las taxonomías ‘verdes’ sean uniformes para todo el sector.

El organismo liderado por Kristalina Georgieva también ve necesario una supervisión adecuada del sector para evitar el ‘greenwashing’, es decir, que las inversiones o fondos se califiquen como ‘verdes’ cuando realimente no lo son. La tercera propuesta del Fondo es mejorar las vías para dirigir los ahorros hacia inversiones que faciliten la transición energética. Esto se podría hacer, según la entidad multilateral, con un tratamiento fiscal «favorable» de planes de pensiones o seguros de vida que estén ligados al cambio climático.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI estima necesario invertir hasta 17 billones para lograr el objetivo de cero emisiones netas en 2050

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

2 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

3 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

12 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace