Sede del FMI
En el caso de la entidad suiza, el FMI apunta que las autoridades helvéticas consideraron la fusión con UBS como una solución superior al empleo del régimen de resolución del país o la nacionalización, dada la incertidumbre en el sector bancario global.
“Esperamos, con el tiempo, una revisión y un análisis cuidadosos del caso y las lecciones aprendidas, tanto para Suiza como a nivel internacional”, ha señalado la misión del FMI a la conclusión de su visita al país en el contexto de la elaboración de su informe anual ‘Artículo IV’.
Esto podría incluir la evaluación de los esfuerzos de la gerencia de la entidad, las acciones relacionadas del supervisor suizo, así como más ampliamente la agenda de reforma del régimen para abordar los problemas de los bancos demasiado grandes para quebrar, recoge Europa Press.
Los técnicos del FMI esperan que la adquisición facilitada por el Estado de Credit Suisse por UBS concluya en el corto plazo y destacan que se trata de la primera intervención para abordar una entidad sistémica desde la crisis financiera mundial de 2008 y, por lo tanto, una prueba importante de las reformas para lidiar con firmas demasiado grandes para quebrar.
“La consolidación será compleja y se espera que tome tiempo, con la probabilidad de pérdidas considerables de puestos de trabajo”, resume la institución.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…