Categorías: Economía

El FMI espera que el PIB de España se hunda un 8% y el paro se dispare al 20,8% en 2020

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado este martes sus estimaciones macroeconómicas para España y las ha empeorado de forma significativa como resultado del impacto del coronavirus Covid-19, de forma que ahora espera que cierre 2020 con un paro del 20,8% y una caída del producto interior bruto (PIB) del 8%.

Se trata de los peores datos macro registrados por España en muchos años. De confirmarse la contracción del 8% de la economía, sería el peor dato registrado en toda la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística, que comenzó en 1970, y, probablemente, la mayor contracción experimentada en el país desde la Guerra Civil.

En el informe bianual del FMI ‘Perspectiva Económica Mundial’, el organismo ha revisado en 9,6 puntos porcentuales a la baja la previsión del PIB para España para 2020. En 2021, el crecimiento será del 4,1%, lo que supone una corrección al alza de 2,7 puntos con respecto a las estimaciones de enero.

«Es una crisis como ninguna otra», ha asegurado la economista jefa del FMI, Gita Gopinath, quien ha alertado de que, a la magnitud del ‘shock’, hay que sumar la incertidumbre sobre su duración o intensidad.

«Es muy probable que la economía global experimente su peor recesión desde la Gran Depresión [de los años 30], sobrepasando la vista durante la crisis financiera global de hace una década. Se prevé que la Gran Reclusión, como se podría llamar, disminuirá el crecimiento global de forma dramática», ha agregado Gopinath.

La contracción de España entre los países será la segunda mayor entre las mayores economías europeas, solo por detrás de Italia (-9,1%). Francia y Alemania experimentarán un descenso del 7,2% y del 7%, respectivamente.

En el conjunto de la zona euro, el PIB caerá un 7,5% y repuntará un 4,7% en 2021. Por países, el mayor hundimiento será en Grecia, cuyo PIB se contraerá un 10%. Por detrás se situarán Italia, Letonia (-8,6%) y Lituania (-8,1%). En quinta posición estarán tanto España como Eslovenia, con un -8%.

El desequilibrio económico de España como consecuencia de la pandemia del coronavirus también se extenderá a otras variables, como la tasa de desempleo o la inflación.

En lo que respecta al mercado laboral, España registrará una de las peores correcciones de su entorno. Mientras que 2019 cerró una tasa de desempleo del 14,1%, en 2020 llegará a ser del 20,8%. En 2021 mejorará la situación, pero aún así se mantendrá en el 17,5%.

En Italia, el paro crecerá del 10% en 2019, al 12,7% en 2020. En 2021 caerá hasta el 10,5%. En Francia el paro alcanzará el 10,4%, casi dos puntos más que el año pasado, y en Alemania apenas se elevará en siete décimas, hasta el 3,9%.

La cifra más elevada de la eurozona seguirá siendo la de Grecia, cuyo paro pasará del 17,3% al 22,3%, mientras que el mayor alza en puntos porcentuales será la de Portugal, cuya tasa escalará desde el 6,5% hasta el 13,9%.

En lo que respecta a los precios, el FMI ha revisado los pronósticos de España y espera que registre una deflación del -0,3% en 2020, mientras que en 2021 volverá a una inflación del 0,7%.

En el conjunto de la eurozona, los precios se elevarán en dos décimas este año y en un punto porcentual en 2021. Italia registrará un alza de precios del 0,2%, mientras que Francia y Alemania cerrarán este año con una inflación de tres décimas cada uno.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI espera que el PIB de España se hunda un 8% y el paro se dispare al 20,8% en 2020

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

23 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

60 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace