El FMI da tiempo a Alemania para que acepte medidas de alivio para la deuda griega

Grecia

El FMI da tiempo a Alemania para que acepte medidas de alivio para la deuda griega

Lagarde asegura que las medidas de alivio “no implican una quita” de la deuda griega.

Christine Lagarde, directora gerente del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) está dispuesto a dar tiempo a los acreedores de Grecia, especialmente Alemania, para que accedan a conceder al país heleno un alivio de la deuda que la institución exige para contribuir al rescate.

El tercer rescate griego, de hasta 86.000 millones de euros, ha vuelto a mostrar el enfrentamiento entre el FMI, que pide un alivio para que la deuda griega sea sostenible, y Alemania, que no quiere ni oír del tema al menos hasta que pasen las elecciones de otoño. En ese marco, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, asegura en una entrevista concedida a Handelsblatt que “si los acreedores no están aún en disposición en este momento de alinearse con nuestras asunciones, si necesitan más tiempo para llegar a ese punto, podemos reconocer eso y darles un poco más de tiempo”.

Lagarde asegura al medio económico alemán que la institución puede entrar en el programa de rescate, una petición que algunos gobiernos europeos, no sólo el alemán, han solicitado. No obstante, el desembolso de la parte del rescate correspondiente al FMI “sólo tendrá lugar una vez que la reestructuración de la deuda esté claramente articulada por los acreedores”.

“Nuestra conclusión con total integridad intelectual es que el alivio de la deuda es necesario”, ha apuntado la directora gerente del FMI, que mantiene que la deuda griega, equivalente a un 180% del PIB, es insostenible. Este alivio “no implica una quita”, ha asegurado Lagarde, pero sí “extensiones significativas” de los períodos de vencimiento o retrasos en el pago de intereses.

Más información

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y atención obsesiva por los detalles, casi como quien arma…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro estadístico apunta en otra dirección: menos robos en domicilios…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una operación para contener cortes en Gran Vía, Atocha y…