Categorías: Mercados

El FMI da la “bienvenida” a la corrección de los mercados de la semana pasada

La reciente volatilidad de los mercados que llevó la semana a Wall Street a registrar su mayor caída semanal desde la crisis financiera no sólo no preocupa en exceso al Fondo Monetario Internacional (FMI), sino que además le da la “bienvenida”.

En concreto, la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, ha calificado de “corrección bienvenida” las recientes caídas bursátiles. “Ha habido un poco de volatilidad en el mercado de un día para otro, particularmente liderada por EEUU”, ha reconocido en una entrevista concedida a la CNBC que recoge Europa Press.

No obstante, “si comparamos las valoraciones del mercado hace una semana ha habido una corrección de entre el 6% y 9%, lo que, francamente, dados los niveles donde estaban los precios de los activos trata de una corrección bienvenida en nuestra opinión”.

En este sentido, la directora del FMI señaló que, a pesar de la reciente volatilidad, los mecanismos de los mercados han funcionado correctamente y la financiación sigue siendo abundante y disponible para la economía. “Las correcciones ocurren, iban a ocurrir y eso es lo que vemos”, ha concluido Lagarde.

Hoy las bolsas europeas registraban a media mañana alzas significativas de más de un punto y medio. El Ibex 35 subía un 1,71% y recuperaba la cota de los 9.800 puntos, mientras que el Eurostoxx 50 avanzaba un 1,80%. El pasado viernes, el Dow Jones acabó cerrando con un avance del 1,38%.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI da la “bienvenida” a la corrección de los mercados de la semana pasada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

58 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace