Sede del FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que la globalización y el desarrollo de la tecnología ha provocado la caída de los salarios hasta mínimos de 50 años, según un informe de la institución recogido por Europa Press.
En el capítulo III del estudio ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, el FMI reconoce que los salarios se encuentran al menos cuatro puntos por debajo del nivel de los de 1970. “Hemos constatado que, a pesar de que los avances tecnológicos y la integración económica mundial han sido factores clave hacia la prosperidad internacional, sus efectos sobre la proporción del trabajo suponen un reto para que los legisladores encuentren la manera de distribuir los beneficios de forma más amplia”, señala el informe, según Europa Press.
Según se desprende del documento, cerca del 25% de la caída de la remuneración del factor trabajo se puede atribuir a la globalización, puesto que las cadenas de valor globales tienden a deslocalizar las tareas repetitivas.
No obstante, el FMI defiende la globalización por haber permitido una expansión del acceso al capital y a la tecnología en las economías emergentes y en desarrollo, lo que ha conducido a una mejora en los estándares de vida y ha rescatado a millones de personas de la pobreza.
El documento también hace notar que la caída de los salarios en las economías avanzadas ha sido especialmente acusada para los trabajadores de cualificación media a consecuencia de la automatización, lo que contribuye a la polarización del empleo entre trabajos de baja y alta preparación.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…