Economía

El FMI avisa: la caída de la inflación puede frenarse por el mercado inmobiliario y el deterioro crediticio

El FMI también ha advertido en su Capítulo 1 sobre finanzas de que una ralentización en la contención de la inflación podría pillar con la guardia baja a los inversores e inducir una revalorización de los activos con su consiguiente inestabilidad financiera. De hecho, la entidad dirigida por Kristalina Georgieva ha destacado que, por el momento, la volatilidad en los mercados ha sido reducida a pesar de la “considerable incertidumbre económica”.

En cualquier caso, el organismo ha constatado que las economías emergentes se han mostrado “resilientes”, los mercados frontera han emitido con éxito deuda para financiarse y que cada vez parece más probable que la economía mundial experimente un “aterrizaje suave” sin que se ensanchen los riesgos financieros.

El informe ha recomendado a los supervisores y reguladores utilizar las “herramientas adecuadas”, incluidas las pruebas de resistencia y medidas correctoras tempranas, para garantizar que los bancos y las instituciones financieras no bancarias soporten las tensiones provenientes del sector inmobiliario comercial y residencial, así como el deterioro de la calidad del crédito, según Europa Press.

El FMI ha explicado que las autoridades deberán mejorar la amplitud y fiabilidad de los datos utilizados para supervisar y evaluar los riesgos asociados al rápido crecimiento de los préstamos de las instituciones financieras no bancarias a las empresas. También deberían desarrollar más los instrumentos regulatorios y de gestión de crisis para las entidades financieras no bancarias.

No recortar tipos de forma prematura

Por otra parte, el FMI ha urgido a los bancos centrales a que no recorten los tipos de interés de forma prematura y resistan las presiones “excesivamente optimistas” de los mercados que dan por descontado que dichas bajadas se materializarán próximamente.

“Cuando los avances en materia de desinflación sean suficientes para inferir que la inflación se está moviendo de forma sostenida hacia el objetivo, los bancos centrales deberían pasar gradualmente a una política más neutral”, ha insistido.

Además, el FMI ha detectado una acumulación de vulnerabilidades a medio plazo relacionadas con la acumulación de deuda tanto pública como privada. “Algunos gobiernos pueden tener dificultades para atender al servicio de la deuda en el futuro, mientras que el apalancamiento del sector privado en activos puede presagiar elevados riesgos para la estabilidad financiera en los próximos años”, ha augurado el documento.

Así, las economías emergentes y de frontera deberán redoblar sus esfuerzos para contener su exposición a los pasivos. En el caso concreto de China será fundamental aplicar “medidas de calado” para restablecer la confianza en el sector inmobiliario y evitar nuevos contagios hacia otros sectores del sistema financiero.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI avisa: la caída de la inflación puede frenarse por el mercado inmobiliario y el deterioro crediticio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

27 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

33 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace