Categorías: Economía

El FMI avisa de que el paro en España podría estancarse por encima del 14%

Tal y como avisó la semana pasada Christine Lagarde, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a rebajar de manera generalizada las previsiones de crecimiento de las principales economías del mundo. España no se ha salvado del tijeretazo, aunque de acuerdo a los pronósticos seguirá registrando un crecimiento superior al de Italia, Francia o Alemania. No obstante, la institución avisa de que la reducción del paro podría estar estancándose en niveles todavía muy elevados.

En concreto, el FMI ha rebajado en una décima su previsión de crecimiento para España este año hasta situarla en el 2,1%. Se sitúa de este modo por debajo del 2,2% que augura el Gobierno de Pedro Sánchez. Para 2020 la institución que dirige Christine Lagarde augura un crecimiento del PIB del 1,9%

En lo que se refiere al mercado laboral, el FMI augura que la tasa de paro se reducirá del 15,3% de 2018 al 14,2% este año. Sin embargo, la caída se estancará en 2020, cuando la tasa se reducirá sólo hasta el 14,1%. La institución señala en su informe que “los esfuerzos para reducir la dualidad del mercado laboral apoyarían la creación de empleo e incentivarían la inversión privada”.

Por su parte, el FMI ha recortado en tres décimas la previsión de crecimiento para el conjunto de la eurozona, hasta un 1,3%, mientras que en 2020 el PIB crecerá dos décimas menos de lo augurado hasta ahora, un 1,5%. Dentro del bloque común, la economía francesa crecerá un 1,3% y un 1,4% en 2019 y 2020, respectivamente, y la alemana registrará tasas del 0,8% -un recorte de cinco décimas- y el 1,4% en esos mismos ejercicios. El PIB de Italia crecerá apenas un 0,1% este año, también cinco décimas menos que en la anterior estimación, y un 0,9% en 2020.

La institución con sede en Washington ha recortado en dos décimas la previsión de crecimiento para EEUU, que se queda en el 2,3%, pero sin embargo mejora el pronóstico para 2020 en una décima, hasta un 1,9%. En el caso de Japón, el FMI augura un crecimiento del 1,0% este ejercicio –una décima menos- y del 0,5% en 2020 –sin cambios-.

China sí escapa de los recortes para este año. De hecho, el FMI prevé para el gigante asiático un crecimiento del 6,3% en 2019 -una décima más-. Sin embargo, de cara a 2020 recorta su previsión en otra décima hasta el 6,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI avisa de que el paro en España podría estancarse por encima del 14%

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace