Economía

El FMI advierte de un duro 2023 para la economía mundial

«Para la mayor parte de la economía mundial, este será un año difícil, más difícil que el año que dejamos atrás. ¿Por qué? Porque las tres grandes economías, EE.UU., la UE y China, se están desacelerando simultáneamente», ha indicado la economista búlgara en una entrevista con la cadena CBS, recogida por Europa Press.

Según la directora del FMI, Estados Unidos es más resistente y puede evitar la recesión, mientras que «la mitad de la Unión Europea estará en recesión el próximo año» y China se va a desacelerar aún más.

«Espero que Estados Unidos no caiga en recesión a pesar de todos estos riesgos», ha destacado Georgieva, apuntando que, sin embargo, el FMI espera que «un tercio de la economía mundial esté en recesión» y que, incluso en países que eviten la contracción, «se sentirá como una recesión para cientos de millones de personas».

En este sentido, ha recordado que el FMI anticipa una desaceleración de la economía a nivel mundial que hará que el crecimiento mundial se frene al menos al 2,7% el próximo año, cuando en 2021 fue del 6% y del 3,2% el año pasado.

«Y eso se traduce en tendencias negativas a nivel mundial», ha advertido Georgieva en referencia a los mercados emergentes y las economías en desarrollo «donde el panorama es aún más grave, ya que, además de todo, «les golpean las altas tasas de interés y la apreciación del dólar», lo que en el caso de aquellas economías con un alto nivel de deuda, «es una devastación».

De este modo, Georgieva ha subrayado que, si bien hasta el momento los países que se encuentran en dificultades no son sistémicamente significativos para desencadenar una crisis de deuda, ha alertado de que si la lista sigue creciendo «la economía mundial puede llevarse una sorpresa negativa».

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte de un duro 2023 para la economía mundial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace