Categorías: Internacional

El FMI avisa a Italia de que las medidas de estímulo las acabarán pagando “los pobres”

Las advertencias de organismos internacionales a Italia no se detienen. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado de una nueva recesión en el país si el Gobierno ejecuta las medidas de estímulo contempladas en los planes presupuestarios. “Dejaría a Italia muy vulnerable”, han señalado.

Según la misión del FMI desplazada al país europeo, estas políticas pueden tener un “dudoso efecto positivo” sobre la economía a corto plazo, pero que el problema llegará a medio y largo plazo. La institución ha apuntado que estos pasos obligarían a acometer un mayor ajuste económico que influenciaría en las clases más desfavorecidas.

De hecho, los técnicos del organismo han recordado que los ajustes cuando la economía languidece “recaen desproporcionadamente sobre los pobres y vulnerables”. Así, han aseverado que cualquier beneficio cortoplacista se verá sobrepasado con cualquier revés económico por leve que sea.

Por ello, el FMI ha destacado que “sería prudente consolidar las cuentas públicas mientras las condiciones externas siguen siendo favorables”. Algo que pasaría, según la institución, por llevar una consolidación fiscal “modesta y gradual” que ayude a colocar la deuda en una trayectoria bajista y a reducir los costes de financiación.

Mientras tanto, los planes del Gobierno italiano pasan por aplicar un estímulo fiscal, cuyo principal esfuerzo se destinará a elevar la protección social y ampliar las prestaciones de los pensionistas. Según estos cálculos, se elevará el déficit presupuestario al 2,4% del PIB en 2019, desde donde bajará al 2,1% en 2020 y al 1,8% un año después.

Por su parte, el FMI se ha opuesto a la idea de adelantar la edad de jubilación efectiva. Según ha censurado, esto aumentaría el gasto en pensiones y colocaría más presión sobre las generaciones jóvenes.

Al mismo tiempo, han aconsejado al Gobierno italiano acometer una reforma fiscal exhaustiva que permita ampliar la base impositiva, así como mejorar la eficiencia y equidad del IVA y modernizar el impuesto sobre la primera vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI avisa a Italia de que las medidas de estímulo las acabarán pagando “los pobres”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

47 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace