Categorías: El Boletin 2030

El FMI apuesta por un «gran reinicio» de la economía para lograr un mundo «más verde, inteligente y justo»

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha abogado este miércoles por responder a la pandemia del Covid-19 con un «gran reinicio» de la economía que permita lograr un mundo que sea «más verde, inteligente y justo» para todos.

En un discurso pronunciado en un evento celebrado por el Foro Económico Mundial, Georgieva ha alertado de que 170 países en todo el mundo registrarán en 2020 una contracción de sus economía como consecuencia directa de la pandemia. Para el FMI, esto generará más deuda, mayores déficits y más desempleo, al tiempo que ha alertado de que existe un «riesgo muy alto» de que también provoque más desigualdad y más pobreza.

Así, la directora gerente ha subrayado que los «estímulos fiscales masivos» aprobados por los diferentes gobiernos de todo el mundo deberían generar un crecimiento «que lleve a un mundo más verde, inteligente y justo en el futuro».

La búlgara ha instado a los gobiernos a crear incentivos para inversiones verdes, así como a eliminar los subsidios a los hidrocarburos aprovechando los bajos precios del petróleo. Asimismo, también ha alertado de que la digitalización de la economía podría ensanchar la brecha digital entre países y entre comunidades, por lo que es «crítico» apoyar inversiones que la reduzcan.

Con respecto a la creación de un mundo más justo, Georgieva ha defendido que los países deberían invertir en las personas: en el acceso a oportunidades, en la educación para todos y en la expansión de programas de asistencia social para atender a las personas más vulnerables.

«Es el momento de levantarse y usar toda la fuerza que tenemos para pasar página. En el caso del FMI, tenemos una capacidad financiera de un billón de dólares y mucha implicación en el aspecto de las políticas», ha afirmado.

«Es el momento de decidir si la historia conocerá este momento como el Gran Reinicio y no como el Gran Retorno», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI apuesta por un «gran reinicio» de la economía para lograr un mundo «más verde, inteligente y justo»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace