Categorías: Economía

El FMI anticipa problemas de solvencia para los bancos españoles por la crisis del covid

Los bancos españoles podrían enfrentarse a “dificultades de solvencia” debido a la crisis económica desatada por el covid-19, según ha avisado el Fondo Monetario Internacional (FMI), que recuerda que las entidades registran una ratio CET 1 inferior a la de sus homólogas europeos.

De acuerdo con la ‘Declaración Final de la Misión de la Consulta del Artículo IV de 2020’, el personal técnico del FMI, los bancos entraron en la crisis “con balances más saneados que hace una década” y el crédito bancario “ha sido robusto tras el shock de la covid-19”. Sin embargo, “el riesgo de crédito se ha deteriorado y se espera que aumenten los activos dudosos, especialmente en el segmento empresarial no financiero, a medida que venzan las medidas de apoyo a los prestatarios”.

En ese sentido, el FMI cree que “la capacidad crediticia de los bancos podría verse restringida, su rentabilidad, que ya es baja, tiene visos de empeorar, y en escenarios severos podrían surgir dificultades de solvencia”. “El impacto de la pandemia sobre los bancos españoles podría resultar amplificado por la severidad de la recesión económica y la ratio CET 1 media inicial, inferior a la de sus homólogos de la UE”, avisan los autores, mientras que “los bancos con presencia internacional podrían no beneficiarse de la diversificación geográfica tanto como en el pasado”.

Los autores del informe apuntan que “los bancos deberían continuar ajustando sus decisiones sobre provisiones en base a criterios precautorios, así como atenerse a políticas prudentes en materia de dividendos”. Asimismo, “reconocer a tiempo los activos problemáticos sigue siendo también esencial” y las entidades deberían “proseguir con la racionalización de costes y la inversión en tecnología”.

En su apartado sobre la banca, el FMI se acuerda también de la reciente fusión acordada entre CaixaBank y Bankia. “Como parece indicar el reciente anuncio de fusión entre dos grandes bancos españoles, una cierta consolidación adicional del sistema bancario es otra respuesta adecuada a los retos de rentabilidad”, señala el personal de la institución.

Al mismo tiempo, “los organismos de supervisión tienen que continuar su labor y revisar minuciosamente los planes de los bancos de cara al futuro para resolver activos dudosos y afianzar posiciones de capital resilientes. Las medidas regulatorias de alivio deberían contribuir a facilitar el uso de los colchones de capital y liquidez, seguido de su reconstitución gradual”.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI anticipa problemas de solvencia para los bancos españoles por la crisis del covid

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace