Economía

El FMI alerta del riesgo de fragmentación en la eurozona por la retirada del BCE del mercado

En este sentido, la institución internacional advierte de que los diferenciales de la deuda a diez años de los países del sur de la zona euro, incluyendo España, Italia, Grecia y Portugal, se han ampliado tras el anuncio del final de las compras de activos del BCE hasta situarse por encima de los niveles observados antes de la pandemia en relación al rendimiento del ‘bund’, el bono alemán a diez años.

Si bien siguen siendo bajos en términos históricos, los diferenciales de los países del sur de Europa se han ampliado desde que el BCE anunció su intención de reducir las compras de activos, «lo que subraya el riesgo de fragmentación del mercado en la zona del euro», apunta el FMI en su ‘Informe de Estabilidad Financiera Global’ (GFSR).

En este sentido, advierte de que la anunciada liquidación de las compras de activos del banco central de la zona euro puede contribuir a un endurecimiento de las condiciones financieras en la región, coincidiendo con las consideraciones sobre la necesidad de adoptar un estímulo fiscal adicional en Europa para amortiguar el impacto de la guerra en Ucrania, incluido gasto futuro en defensa y clima.

LUCHAR CONTRA LA INFLACIÓN Y SALVAGUARDAR LA RECUPERACIÓN

A nivel general, el FMI reconoce que la normalización de la política monetaria de los bancos centrales de las economías avanzadas implica «caminar sobre la cuerda floja» de luchar contra la elevada inflación y salvaguardar la recuperación en un momento de mayor incertidumbre sobre las perspectivas.

De este modo, subraya que el esfuerzo para reducir la inflación de acuerdo con los objetivos de estabilidad y prevenir el desanclaje de las expectativas de inflación requiere de una comunicación cuidadosa y de medidas para prevenir un endurecimiento desordenado de las condiciones financieras.

«Tal endurecimiento, especialmente si interactúa con vulnerabilidades financieras, podría plantear riesgos para la estabilidad financiera y pesar sobre el crecimiento», advierte el FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI alerta del riesgo de fragmentación en la eurozona por la retirada del BCE del mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace