Categorías: Economía

El FMI alerta de los riesgos legales y reputacionales de la banca española

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado de que los riesgos reputacionales y legales de la banca pueden suponer una «presión añadida» sobre la rentabilidad, por lo que las entidades financieras tienen que seguir reforzando sus balances.

«Los riesgos reputacionales y legales pueden ejercer una presión añadida sobre la rentabilidad bancaria, por lo que es necesario seguir fortaleciendo las posiciones de capital de alta calidad», han subrayado los técnicos del FMI en las conclusiones de su informe anual sobre España, el conocido como ‘Artículo IV’.

De los seis principales bancos españoles –Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia, Sabadell y Bankinter–, la mitad de ellos están inmersos en procesos judiciales por diversos motivos.

En el caso de Banco Santander, está lidiando con el pleito del ejecutivo Andrea Orcel, que demandó a la firma por su fichaje frustrado como consejero delegado. Al tiempo, también está implicado en la causa que investiga la Audiencia Nacional por las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución de Banco Popular y su compra por euro por el Santander.

De su lado, el BBVA está todavía siendo investigado por los contratos que la entidad, en la época de Francisco González, habría suscrito con las empresas del comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo. Asimismo, Bankia se encuentra a la espera de que se publique la sentencia por su salida a Bolsa, por la cual han sido acusadas 31 personas físicas, entre ellas el expresidente del banco Rodrigo Rato, y tres jurídicas (Deloitte, BFA y Bankia).

El FMI a valorado positivamente la venta de carteras de activos deteriorados que ha acometido la banca en los últimos meses, lo que «ha mejorado la calidad de sus activos». No obstante, ha alertado de que el rendimiento medio de su capital «sigue siendo bajo».

«Se necesitan esfuerzos continuados para abordar la baja rentabilidad bancaria, reducir más los activos dudosos y gestionar y con rigor tanto los estándares para la concesión de crédito como los riesgos en materia de reputación, ciberseguridad y liquidez», ha apostillado el Fondo.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI alerta de los riesgos legales y reputacionales de la banca española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace