El FMI advierte que los nuevos aranceles de Trump amenazan la economía mundial

Aranceles

El FMI advierte que los nuevos aranceles de Trump amenazan la economía mundial

Kristalina Georgieva alerta del impacto negativo de las nuevas tasas globales impulsadas por EEUU en un contexto de crecimiento económico débil.

Sede del FMI
Sede del FMI
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha lanzado una seria advertencia sobre las consecuencias económicas de los nuevos aranceles globales impuestos por la Administración de Donald Trump, que entrarán en vigor este fin de semana.. En un comunicado difundido este jueves, Georgieva advierte de que las nuevas tarifas “representan un riesgo significativo” para la economía global, especialmente en un momento marcado por la desaceleración del crecimiento económico. La responsable del FMI ha instado a EEUU y a sus socios comerciales a buscar soluciones mediante el diálogo y la cooperación. Riesgo global en un entorno de crecimiento débil Las declaraciones de Georgieva se producen después del anuncio de Trump sobre un nuevo arancel universal del 10% a todas las importaciones, acompañado de tasas adicionales específicas para determinados países y sectores. Esta medida forma parte de su estrategia proteccionista, que busca contrarrestar lo que el expresidente considera barreras comerciales injustas hacia productos estadounidenses. “Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”, señala el comunicado del FMI Llamado al diálogo y la estabilidad Georgieva ha adelantado que los resultados de la evaluación del FMI serán compartidos durante las reuniones conjuntas con el Banco Mundial a finales de este mes. En paralelo, ha subrayado la necesidad de reducir la incertidumbre internacional y evitar decisiones unilaterales que puedan deteriorar aún más el clima económico global. “Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, insistió la economista búlgara La directora del FMI ha hecho un llamado a Washington y a sus socios comerciales para que trabajen "de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales", apelando a la necesidad de una cooperación multilateral frente a un escenario económico frágil.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha lanzado una seria advertencia sobre las consecuencias económicas de los nuevos aranceles globales impuestos por la Administración de Donald Trump, que entrarán en vigor este fin de semana.

En un comunicado difundido este jueves, Georgieva advierte de que las nuevas tarifas “representan un riesgo significativo” para la economía global, especialmente en un momento marcado por la desaceleración del crecimiento económico.

La responsable del FMI ha instado a EEUU y a sus socios comerciales a buscar soluciones mediante el diálogo y la cooperación.

Riesgo global en un entorno de crecimiento débil

Las declaraciones de Georgieva se producen después del anuncio de Trump sobre un nuevo arancel universal del 10% a todas las importaciones, acompañado de tasas adicionales específicas para determinados países y sectores. Esta medida forma parte de su estrategia proteccionista, que busca contrarrestar lo que el expresidente considera barreras comerciales injustas hacia productos estadounidenses.

“Todavía estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”, señala el comunicado del FMI

Llamado al diálogo y la estabilidad

Georgieva ha adelantado que los resultados de la evaluación del FMI serán compartidos durante las reuniones conjuntas con el Banco Mundial a finales de este mes. En paralelo, ha subrayado la necesidad de reducir la incertidumbre internacional y evitar decisiones unilaterales que puedan deteriorar aún más el clima económico global.

“Es importante evitar medidas que puedan perjudicar aún más la economía mundial”, insistió la economista búlgara

La directora del FMI ha hecho un llamado a Washington y a sus socios comerciales para que trabajen «de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales», apelando a la necesidad de una cooperación multilateral frente a un escenario económico frágil.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….