Economía

El FMI advierte a El Salvador sobre los riesgos de adoptar bitcoin como moneda de curso legal

«Son muy importantes en lo que respecta a abordar este tema», ha apuntado Rice durante una rueda prensa este jueves, en la que ha avanzado que el equipo técnico del organismo mantendrá una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para debatir la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en el país.

Si bien no ha dado más detalles sobre la posición del Fondo en esta cuestión, Rice ha señalado que la adopción del bitcoin como divisa de curso legal «tiene una serie de cuestiones financieras y jurídicas que requieren de un análisis muy cuidadoso».

«Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos», ha apuntado Rice, quien no ha dado más detalles sobre el anuncio que realizará el equipo técnico tras su reunión con Bukele.

Esta semana el Parlamento salvadoreño aprobó la legalización del uso del bitcoin, que será moneda de curso legal en el país centroamericano junto al dólar. De este modo, El Salvador se convierte en el primer país del mundo en autorizar de manera oficial el uso del bitcoin como moneda de curso legal para intercambios.

«Lo que es transformador aquí es que bitcoin es tanto el activo de reserva más grande jamás creado como una red monetaria superior. Mantener bitcoin proporciona una forma de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos en la inflación», resaltó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

La ley aprobada por el organismo recoge que el uso de esta criptomoneda será «irrestricto con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar».

Asimismo, establece que la tasa de cambio entre el dólar y el bitcoin será establecida por el propio mercado, si bien para fines contables se seguirá usando el dólar como referencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte a El Salvador sobre los riesgos de adoptar bitcoin como moneda de curso legal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace