Economía

El FMI advierte a El Salvador sobre los riesgos de adoptar bitcoin como moneda de curso legal

«Son muy importantes en lo que respecta a abordar este tema», ha apuntado Rice durante una rueda prensa este jueves, en la que ha avanzado que el equipo técnico del organismo mantendrá una reunión con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para debatir la adopción del bitcoin como moneda de curso legal en el país.

Si bien no ha dado más detalles sobre la posición del Fondo en esta cuestión, Rice ha señalado que la adopción del bitcoin como divisa de curso legal «tiene una serie de cuestiones financieras y jurídicas que requieren de un análisis muy cuidadoso».

«Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos», ha apuntado Rice, quien no ha dado más detalles sobre el anuncio que realizará el equipo técnico tras su reunión con Bukele.

Esta semana el Parlamento salvadoreño aprobó la legalización del uso del bitcoin, que será moneda de curso legal en el país centroamericano junto al dólar. De este modo, El Salvador se convierte en el primer país del mundo en autorizar de manera oficial el uso del bitcoin como moneda de curso legal para intercambios.

«Lo que es transformador aquí es que bitcoin es tanto el activo de reserva más grande jamás creado como una red monetaria superior. Mantener bitcoin proporciona una forma de proteger a las economías en desarrollo de posibles impactos en la inflación», resaltó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

La ley aprobada por el organismo recoge que el uso de esta criptomoneda será «irrestricto con poder liberatorio e ilimitado en cualquier transacción y a cualquier título que las personas naturales o jurídicas públicas o privadas quieran realizar».

Asimismo, establece que la tasa de cambio entre el dólar y el bitcoin será establecida por el propio mercado, si bien para fines contables se seguirá usando el dólar como referencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI advierte a El Salvador sobre los riesgos de adoptar bitcoin como moneda de curso legal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace