Economía

El FMI adelanta un “modesto” recorte de previsiones para la eurozona por ómicron

El pasado mes de octubre. El FMI estimó un crecimiento del 4,3% para la eurozona en 2022. Sin embargo, “es posible que tengamos una rebaja muy modesta sobre la mesa para la zona del euro”, ha señalado Georgieva.

Las crecientes presiones de la oferta, los altos precios de la energía y la reintroducción de nuevas restricciones sociales en algunos países de la eurozona se encuentran entre las principales preocupaciones del FMI. En general, la pandemia sigue siendo el principal riesgo para el crecimiento económico, ante el avance de la variante ómicron. “Hemos estado gritando desde lo alto de una montaña que [la] pandemia es el mayor riesgo para la economía global. Y hemos estado abogando fuertemente por vacunar al mundo. Se avanza, pero no lo suficiente”, se ha lamentado la directora del FMI.

A la luz del aumento de casos de Covid y la nueva variante, varios países de la zona del euro han impuesto restricciones sociales dirigidas a los no vacunados. Alemania y Austria, por ejemplo, impusieron confinamientos para quienes aún no han sido vacunados y Grecia anunció multas para los mayores de 60 años que no hayan sido vacunados.

Estas medidas, argumentan los gobiernos, son un intento de proteger los sistemas de salud de los países. En la práctica, estos pasos también evitan un cierre completo y las ramificaciones económicas que lo acompañan.

Preguntada sobre si apuntar a los no vacunados era el mejor enfoque para prevenir daños económicos, Georgieva ha reflexionado que “lo que vemos es definitivamente [una] correlación entre [el] nivel de vacunación y la velocidad de recuperación. Entonces, en este sentido, apoyamos la prioridad en las vacunas. El único mensaje que tenemos es vacunar a todos, en todas partes”.

La inflación caerá por debajo del objetivo del BCE

Además de la pandemia, también hay preocupaciones sobre si la inflación más alta está aquí para quedarse. “Simplemente, las condiciones no están ahí”, considera Georgieva. “Esperamos que, en 2022, la inflación [de la zona del euro] se debilite por debajo del 2%. Entonces, a menos que algo cambie y… es posible que la economía china se contraiga o que el mercado inmobiliario se deshaga… Si eso sucede, el BCE tiene las herramientas para responder, pero sin estas presiones salariales u otros factores, [el] BCE es correcto ser complaciente”.

Según las proyecciones del FMI, se prevé que la inflación de la zona euro disminuya hasta 2022 y se mantenga por debajo del objetivo del 2% del BCE a medio plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI adelanta un “modesto” recorte de previsiones para la eurozona por ómicron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace