Categorías: Hoy en la red

El FMI acusa a Donald Trump del empeoramiento de la economía global

El FMI no tiene dudas, el crecimiento de la economía mundial será menor del esperado este año y el año que viene. La causa principal de que crezca menos de un 4% es la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto de países, principalmente China. Las disputas entre estas dos grandes potencias no cesan, y esto podría agravar las consecuencias a largo plazo.

El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, ha presentado recientemente el informe de Perspectivas Económicas Globales, anunciando que “las cuestiones políticas sin resolver entre países aumentan los riesgos para la economía, y la actual incertidumbre está afectando a la macroeconomía”.

Pero no son solo las tensiones generadas por el presidente norteamericano las que afectan a la economía mundial, otras tensiones políticas también lo hacen: las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el tratado comercial entre Estados Unidos, Canadá y México; y el Brexit, la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Estas dos grandes cuestiones políticas y económicas crearon mucha volatilidad en el mercado financiero, y el valor de las divisas de estos países descendió. En este contexto, muchos inversores decidieron ir por el mercado forex a través de brókeres como Vestle. Ahora, con las tensiones políticas que tienen a Estados Unidos como principal protagonista, los inversores de Vestle se decantan por instrumentos financieros americanos.

El presidente de la Casa Blanca planea seguir aplicando más aranceles en los productos chinos. De momento, miles de importaciones provenientes del gigante asiático se han visto afectadas, con un valor total de 250.000 millones de dólares. Estados Unidos crecerá menos de un 3% este año, y para el 2019 se espera que lo haga unas décimas menos que en este año. El mismo pronóstico tiene China: se espera que su crecimiento sea de unas décimas inferiores durante el próximo año en relación a su crecimiento actual, entorno al 6.5%. Economías más pequeñas seguirán esta tendencia en sus respectivas economías locales, principalmente los países de la Unión Europea.

De hecho, la previsión de crecimiento de la zona euro para este 2018 según el FMI es de un 2%, una cifra muy baja para economías avanzadas como la de Alemania y el Reino Unido. El motivo es evidente: el menor número de exportaciones durante estos últimos meses como consecuencia de las exigentes políticas arancelarias. Como resultado, una fuerte ralentización de los países miembro de la Unión Europea. Alemania es una de las economías más afectadas de la zona euro debido a su gran industria automovilística y las tensiones surgidas por los aranceles en este sector. En cambio, España es y seguirá siendo una de las economías más fuertes de la zona euro con un crecimiento de casi un 3% para este año. A las actuales tensiones políticas hay que sumar el envejecimiento de la población como factor que reduce el crecimiento.

A la espera de que las cosas cambien, los inversores siguen atentos a los mercados para operar con brókeres como Vestle. Los CDFS están disponibles en Vestle, una forma conveniente de aprovechar los cambios en los instrumentos.

Los materiales contenidos en este documento no han sido creados por Vestle sino por un tercero independiente y no debe de ningún modo ser interpretado, explícita o implícitamente, directa o indirectamente, como consejo de inversión, recomendación o sugerencia de una estrategia de inversión, de ninguna manera. Los CFDs son instrumentos complejos y acarrean un alto riesgo de perder el dinero rápidamente debido al apalancamiento. 88% de los clientes minoristas pierden su capital cuando operan con CFDs en Vestle. Usted debe considerar si entiende cómo trabajan los CFDs y si puede permitirse tomar el alto riesgo de perder su dinero.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI acusa a Donald Trump del empeoramiento de la economía global

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace