Categorías: Economía

El FMI actualizará en junio su previsión para España y apoya las medidas de liquidez e ingresos introducidas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene previsto publicar el próximo 24 de junio una actualización de su informe ‘Perspectivas Económicas Mundiales’, incluyendo una revisión de sus pronósticos para la economía española, a la que el pasado mes de abril auguraba un desplome del PIB del 8% en 2020, seguido de una recuperación del 4,3% en 2021.

En el caso de España, el portavoz de la institución internacional Gerry Rice ha señalado que se trata de «uno de los países más afectados por la Covid-19 en Europa», lo que ha tenido unas consecuencias económicas particularmente severas por el sustancial peso de las pymes en el tejido empresarial y la dependencia del sector turístico.

En este sentido, Rice ha expresado el apoyo del FMI «a las medidas de liquidez y renta introducidas», destacando la relevancia de los despidos temporales, señalando que, a medida que se levanten las restricciones, se espera una reanudación de la actividad. «Tenemos una previsión sobre España que será actualizada el 24 de junio», ha anunciado.

Aparte de la actualización del informe de previsiones macroeconómicas del FMI, que correrá a cargo de la economista jefe de la institución, Gita Gopinath, la entidad tiene previsto que el responsable del Departamento de Mercados Monetarios y de Capitales, Tobias Adrian, presente un día después una actualización del ‘Informe de Estabilidad Financiera Global’.

La semana pasada, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ya advertía de que la institución revisará en junio a la baja «muy probablemente» sus previsiones para la economía mundial en 2020, para la que el pasado mes de abril ya estimaba un hundimiento sin precedentes del 3% del PIB, después de que los datos macroeconómicos de muchos países hayan quedado por debajo de lo previsto y ante la falta de vacunas o tratamientos del Covid-19.

«Es muy probable que actualicemos nuestras proyecciones en algún momento de junio, y entonces … nuestra expectativa es que habrá un poco más de malas noticias en términos de cómo vemos 2020», reconoció Georgieva.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI actualizará en junio su previsión para España y apoya las medidas de liquidez e ingresos introducidas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace