El fiscal general defiende su presencia en la apertura del Año Judicial: “Creo en la justicia”
Justicia

El fiscal general defiende su presencia en la apertura del Año Judicial: “Creo en la justicia”

“Si estoy aquí como fiscal general del Estado, es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman”, afirma Álvaro García Ortiz en un acto marcado por la bronca.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el acto de apertura del Año Judicial. (Foto: EFE / Pool)
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz en el acto de apertura del Año Judicial. (Foto: EFE / Pool)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a un paso del banquillo por la supuesta filtración de un correo electrónico de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha defendido su presencia este viernes en la apertura del Año Judicial. El sector conservador del Poder Judicial y varias asociaciones de jueces y de fiscales habían pedido que se abstuviera de estar hoy en este acto. También desde el PP.

“Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal”, ha afirmado García Ortiz al inicio de su intervención en un acto en el Supremo presidido por Felipe VI.

“Respeto todas las opiniones que sobre el particular puedan manifestarse, y solo haré una mención al respecto en este discurso”,  ha afirmado. “Si estoy aquí como fiscal general del Estado es porque creo en la justicia y en las instituciones que la conforman. Creo en el Estado de derecho, en la independencia del Poder Judicial, en los principios de legalidad e imparcialidad. Y, por supuesto, también en la verdad”, ha dicho.

Álvaro García Ortiz ha hecho un “humilde llamamiento para reclamar el máximo respeto a la función de la Fiscalía española”, así como “al trabajo de todos los fiscales”. “Creo firmemente en el Ministerio Fiscal como la institución fuerte que es. Sólida, confiable, que vertebra un país y que garantiza el cumplimiento de la Ley”, ha destacado.

Asimismo, ha defendido que se trata de “una institución enérgica, activa, que no sucumbe ante los embates o ataques de los delincuentes”.

Las asociaciones APM, AF y APIF pidieron ayer a García Ortiz que no acudiera a este inicio del curso judicial, mientras que el sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) instaron a la presidenta de este órgano, Isabel Perelló, que comunicara al fiscal general la “inconveniencia” de intervenir en el acto en las actuales circunstancias.

Una apertura del Año Judicial en el que no ha estado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha dado plantón a Felipe VI y al mundo judicial. Lo ha hecho en protesta por la presencia de García Ortiz. En su lugar ha protagonizado un mitin junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la localidad de Arganda del Rey.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.