Categorías: Internacional

El fiscal general de EEUU compara las órdenes de confinamiento por la pandemia de coronavirus con la esclavitud

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, ha comparado las órdenes de confinamiento emitidas por los gobernadores estadounidenses con el propósito de mitigar la propagación de la pandemia de coronavirus con la esclavitud.

«Un confinamiento nacional, las órdenes de permanecer en casa son como un arresto domiciliario. Aparte de la esclavitud, que es un tipo distinto de restricción, es la mayor intromisión en las libertades civiles en la historia de Estados Unidos», ha asegurado Barr durante un discurso pronunciado en el Hillsdale College, en Míchigan.

Docenas de estados estadounidenses emitieron órdenes de confinamiento a principios de 2020 para evitar una mayor propagación de la COVID-19, enfermedad que ya ha dejado en el país norteamericano más de 6,6 millones de personas contagiadas y más de 197.000 víctimas mortales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha rechazado en reiteradas ocasiones los confinamientos y, desde el comienzo de la pandemia, no ocultó su inclinación a permitir que la vida normal y la actividad productiva continuaran. Después, urgió a los gobernadores a reabrir sus economías ya en primavera.

Durante su discurso, Barr también ha arremetido contra el movimiento ‘Las Vidas Negras Importan’ (‘Black Lives Matter’), asegurando que explota las muertes de los afroamericanos a manos de la Policía para lograr un beneficio político, según ha informado la CBS.

«Como propuesta, ¿quién puede discutir ‘Las Vidas Negras Importan’? Pero no están interesados en las vidas de los negros, están interesados en los apoyos», ha argumentado Barr.

«Un pequeño número de negros que son asesinados por la Policía durante un conflicto, generalmente menos de una docena al año, que puedan utilizar como apoyo para lograr una agenda política mucho más amplia», ha remachado.

Las protestas contra el racismo y la brutalidad policial en Estados Unidos, auspiciadas por el movimiento ‘Las Vidas Negras Importan’, han resurgido en varios puntos del país después de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía.

Las manifestaciones, en las que los disturbios han sido frecuentes, han ido creciendo y se han expandido a todo el mundo. Por su parte, la Administración Trump, incluido el propio presidente, se ha mostrado repetidamente crítica con el movimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El fiscal general de EEUU compara las órdenes de confinamiento por la pandemia de coronavirus con la esclavitud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace