Categorías: Cuentos que cuentan

El Financial Times teme por la marca Barcelona

Para el director ejecutivo de Kuny, la marca Barcelona ya no es lo que era. El conflicto independentista ha convencido al empresario Luis Suárez de que sus próximos bañadores de alta calidad made in Barcelona’ llevarán la etiqueta hecho en España.

“Los recientes y absurdos acontecimientos han lastrado el prestigio de la ciudad”, critica hoy el empresario en el Financial Times, que recoge testimonios y datos para mostrar cómo “el centro urbano de la región más rica de España” se ha visto “humillada por dos meses de agitación política”.

Analiza cómo el conflicto independentista, la celebración del referéndum tumbado por el Constitucional y las imágenes de la represión policial a los votantes, además provocar el cambio de domicilio fiscal de cientos de empresas en apenas dos meses, puede afectar al día a día y a la proyección de la capital más rica de España, según la cabecera extranjera.

Recuerda las acusaciones cruzadas entre partidos españoles e independentistas catalanes para culparse mutuamente de que Barcelona no sea la nueva sede de la Agencia Europea del Medicamento. “Algunos creen que el golpe a la reputación de la ciudad es a corto plazo, y que Barcelona se recuperará como lo han hecho otras ciudades europeas, tras eventos traumáticos como los ataques terroristas”.

Porque también admite que “no hay grandes grupos que hayan trasladado sus sedes físicas, mucho más importantes para el empleo y el gasto”, apunta el Financial Times.

«El turismo y la economía de Barcelona deberían recuperarse bastante rápido si hubiese un gobierno estable que funcione dentro de la ley», defiende Javier Faus, director ejecutivo del grupo inversor Meridia Capital y ex vicepresidente del Barcelona FC. «Pero si se repite la política de hace dos meses, con el Gobierno tratando de declarar la independencia, podría perjudicarnos durante cinco o 10 años«.

Porque Financial Times concluye que todos los datos recabados sobre comercio internacional, empresas huídas, inversiones y liderazgo de Barcelona sobre el resto de España tendrán más o menos repercusión según cómo se desarrollen los acontecimientos a partir del 21 de diciembre.

Acceda a la versión completa del contenido

El Financial Times teme por la marca Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace