El fin del programa de compras del BCE empieza a dejarse notar en las subastas del Tesoro

Renta Fija

El fin del programa de compras del BCE empieza a dejarse notar en las subastas del Tesoro

El Tesoro coloca 4.085,6 millones de euros en letras a seis y doce meses a unos intereses menos negativos que en anteriores subastas.

Billetes euro
El Tesoro Público ha cumplido con los objetivos previstos y ha colocado hoy 4.085,6 millones de euros en letras a seis y 12 meses, si bien en ambos casos las rentabilidades de los títulos han sido menos negativas –es decir, que España cobra a los inversores- que en subastas previas. La demanda ha sido robusta, de 10.476 millones de euros. En concreto, el organismo ha vendido 3.675,6 millones de euros en letras a doce meses, con un interés de un -0,312%, que se compara con el -0,318% de la anterior subasta, celebrada en noviembre. En el papel a seis meses se han colocado 410 millones de euros con un interés marginal de un -0,398%, frente al -0,411% previo. Javier Urones, analista de XTB, valora que “la cercanía del fin del programa de deuda, al cual apenas le restan cuatro semanas, empieza a dejarse notar entre los inversores”. “La tregua comercial entre EEUU y China tras su reunión en el G20 ha servido para realzar el optimismo en las bolsas, pero no así en la renta fija, que parece seguir dominada por las decisiones de los principales bancos centrales”, señala este experto.

El Tesoro Público ha cumplido con los objetivos previstos y ha colocado hoy 4.085,6 millones de euros en letras a seis y 12 meses, si bien en ambos casos las rentabilidades de los títulos han sido menos negativas –es decir, que España cobra a los inversores- que en subastas previas. La demanda ha sido robusta, de 10.476 millones de euros.

En concreto, el organismo ha vendido 3.675,6 millones de euros en letras a doce meses, con un interés de un -0,312%, que se compara con el -0,318% de la anterior subasta, celebrada en noviembre.

En el papel a seis meses se han colocado 410 millones de euros con un interés marginal de un -0,398%, frente al -0,411% previo.

Javier Urones, analista de XTB, valora que “la cercanía del fin del programa de deuda, al cual apenas le restan cuatro semanas, empieza a dejarse notar entre los inversores”.

“La tregua comercial entre EEUU y China tras su reunión en el G20 ha servido para realzar el optimismo en las bolsas, pero no así en la renta fija, que parece seguir dominada por las decisiones de los principales bancos centrales”, señala este experto.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…