Mercado inmobiliario

El fin del piso en propiedad: los jóvenes con vivienda se desploman a la mitad en nueve años

El supervisor bancario ha publicado esta mañana la Encuesta Financiera de las Familias relativa al año 2020. Un informe en el que pone de manifiesto que cada vez menos jóvenes pueden comprarse una casa. “Entre finales de 2017 y finales de 2020, el porcentaje de hogares que era propietario de su vivienda principal continuó descendiendo de forma apreciable, desde el 75,9% al 73,9%”.

“En general, se observan caídas generalizadas en este porcentaje en casi todos los grupos, que son especialmente acusadas entre los hogares con cabeza de familia menor de 35 años (5,2 pp) y de entre 35 y 44 años (5,6 pp)”, afirma el Banco de España en esta encuesta. Es más, “en los nueve años que median entre finales de 2011 y finales de 2020”, apunta, “la tasa de propiedad de los hogares más jóvenes cayó 33 pp, y pasó del 69,3% al 36,1%”.

El organismo que encabeza Pablo Hernández de Cos expone también que el porcentaje de hogares propietarios de su vivienda principal -del 73,9% en 2020- “es mayor, en general, a medida que aumenta la renta y, por edad, alcanza su nivel máximo para los hogares cuyo cabeza de familia tiene más de 74 años”.

Además, “para los hogares que son propietarios de su vivienda principal, el valor mediano de esta es de 130.000 euros”. Una cifra que “crece a medida que aumenta la renta y es más elevado para los hogares con cabeza de familia de entre 65 y 74 años”, cuando llega a los 143.200 euros.

El citado informe constata los problemas que hay en España a la hora de acceder a una vivienda en propiedad. Una situación que afecta a todo el mundo más allá de su edad, pero que se ceba con los jóvenes, que en muchas ocasiones se ven abocados a ir al mercado del alquiler. Y eso, si pueden permitírselo, ya que también está protagonizando todo un boom en la mayoría de las ciudades del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El fin del piso en propiedad: los jóvenes con vivienda se desploman a la mitad en nueve años

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace