El fin del estado de alarma se salda en Madrid con más de 1.000 multas
Madrid

El fin del estado de alarma se salda en Madrid con más de 1.000 multas

La Policía Municipal ha impuesto 650 sanciones por consumo de alcohol en la calle y más de 350 por no tener la mascarilla puesta.

Policia municipal
Policía Municipal de Madrid.

Más de 1.000 multas en Madrid desde que terminó el estado de alarma este domingo. La Policía Municipal ha impuesto desde que finalizó la alarma 650 sanciones por consumir de alcohol en vía pública -el conocido como botellón- y más de 350 por no tener la mascarilla puesta.

Así lo ha asegurado la delegada de Seguridad y Emergencias de la capital, Inmaculada Sanz, recoge EFE, tras asistir a la reunión del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM) en la Consejería de Interior.

Cientos de personas se lanzaron a las calles la noche del sábado al domingo tras acabar las limitaciones de movilidad nocturna. En especial, en el centro de la ciudad. De esta manera se puedo ver una gran multitud, por ejemplo, en la Puerta del Sol hasta altas horas. Ahora todas las miradas se dirigen hacia el próximo fin de semana. Y es que, es San Isidro, por lo que se podrían repetir estas imágenes.

Ante esto, la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha pedido este lunes a la presidenta Isabel Díaz Ayuso que decrete el toque de queda. Algo que han rechazado desde las filas del Ejecutivo autonómico.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.