El feminismo protesta ante el Ministerio de Justicia por la libertad provisional a ‘La Manada’
Caso 'La Manada'

El feminismo protesta ante el Ministerio de Justicia por la libertad provisional a ‘La Manada’

Miles de personas se plantan frente al Ministerio de Justicia por la medida judicial que ha tomado la Audiencia de Navarra.

Manifestación feminista

Miles de personas se congregaron ante el Ministerio de Justicia el mismo día en el que se conoció la sentencia tras el juicio contra ‘La Manada’. Un grito inundó las calles: “No es abuso es violación”. Pero no ha sido la única vez que el feminismo ha salido para manifestarse contra una decisión judicial por este juicio.

Este viernes, miles de personas, según el Movimiento Feminista de Madrid –organización convocante-, han vuelto frente al Ministerio de Justicia en señal de indignación por la libertad provisional para los cinco miembros de ‘La Manada’. Mientras, el feminismo mostraba su rabia, varios de los condenados han empezado a salir de prisión.

El feminismo es contundente. Carlota Álvarez, del Movimiento Feminista de Madrid, ha declarado a Europa Press que el auto publicado este viernes es “un ataque más a las mujeres por parte de una justicia patriarcal”. La protesta, que se ha repetido por varias ciudades de España tanto este jueves como hoy, se ha iniciado a las 19:00 horas.

“Basta ya de justicia patriarcal”, ha sido uno de los gritos que se ha escuchado en la manifestación ante el Ministerio de Justicia. Otros cánticos como “no es abuso es violación” han vuelto a aparecer en la concentración de este viernes, igual que sucedió en abril. “Si no nos matan, no nos creen”, ha sido otro de las frases que tampoco han faltado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.