El FBI retiró alrededor de 12 cajas de la mansión de Trump en Florida

El FBI retiró alrededor de 12 cajas de la mansión de Trump en Florida

Ha sido la primera vez en la historia de Estados Unidos que se ha registrado la casa de un expresidente.

Donald Trump
Donald Trump

Los agentes del FBI retiraron alrededor de una docena de cajas de un área de almacenamiento durante la redada llevada a cabo el lunes en la residencia del expresidente estadounidense Donald Trump de Mar-a-Lago, en Florida.

Así lo ha confirmado la abogada del exmandatario Christina Bobb, que ha detallado que los agentes federales estaban investigando posibles violaciones de las leyes relacionadas con el mal manejo de material clasificado, ha informado ‘The Washington Post‘.

Bobb ha afirmado que el FBI le dejó una copia de la orden judicial demostrando así que tenían la autorización de un tribunal para entrar en el domicilio de Trump.

El pasado lunes agentes del FBI entraron a registrar la mansión del expresidente en el resort Mar-a-Lago en Florida para investigar el posible mal manejo de documentos clasificados.

Una persona familiarizada con la investigación consultada por el citado diario ha asegurado que los agentes estaban realizando una búsqueda autorizada por un tribunal en relación a la causa abierta contra el exmandatario por llevarse a su residencia documentos clasificados después de dejar la Casa Blanca.

En enero, la Administración Nacional de Archivos y Registros recuperó tras dos meses 15 cajas de documentos y otros artículos de la residencia Mar-a-Lago que, según los funcionarios del ente, deberían haber sido entregados cuando Trump dejó la Casa Blanca.

La redada ha sido la primera vez en la historia de Estados Unidos que se ha registrado la casa de un expresidente como parte de una investigación criminal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.