El FBI registra la casa del jefe de campaña de Donald Trump

El FBI registra la casa del jefe de campaña de Donald Trump

La operación tuvo lugar hace unas semanas en una casa de Virginia que pertenece a Paul Manafort, aunque ha sido ahora cuando se ha conocido.

Donald Trump, presidente de EEUU

El FBI registró a finales del pasado julio una casa de Paul Manafort, jefe de campaña del presidente de EEUU, Donald Trump, en Virginia en relación con las investigaciones por la supuesta injerencia de Rusia en las elecciones a la Presidencia del año pasado.

Agentes federales se presentaron en el domicilio de Manafort, según el Washington Post, sin previo aviso en la madrugada del 26 de julio, un día después de que compareciera voluntariamente ante la Comisión de Inteligencia del Senado por este asunto.

El objetivo, tal y como recoge Europa Press, era incautarse de documentos que Manafort estaría reteniendo sobre la presuntas conexiones del equipo de Trump con el Kremlin. El portavoz de Manafort ha confirmado el registro y ha afirmado que “colaboró” con las fuerzas de seguridad como ha hecho en otras ocasiones.

“Si el FBI quería los documentos, solo tenía que haber preguntado (a Manafort) y se los hubiera dado”, ha dicho un asesor cercano a la Casa Blanca.

El fiscal especial Robert Mueller, que investiga la causa, ha aumentado la presión judicial sobre el jefe de campaña de Trump hasta tal punto que su entorno apunta que podría ampliar el caso a aspectos profesionales y personales.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.