Marines estadounidenses participan en una ceremonia en recuerdo a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York - Sgt. Alexis Flores/U.S. Marines/ DPA
El documento en cuestión, de 16 páginas, fue escrito en 2016, y detalla contactos entre dos de los terroristas que secuestraron los aviones que utilizaron para atacar las Torres Gemelas y el Pentágono y un supuesto agente de la inteligencia saudí, además de un funcionario del consulado de este mismo país.
La embajada de saudí en Washington aseguró el miércoles que «acoge la publicación» de los documentos del FBI, aclarando que «cualquier alegación de que Arabia Saudí es cómplice de los atentados del 11 de septiembre es categóricamente falsa», según recoge la cadena CNN.
La orden de Biden de publicar las investigaciones se produjo después de que más de 1.600 personas afectadas por los atentados enviasen una carta al presidente pidiendo la desclasificación de información.
La publicación de este primer documento se ha producido en el 20 aniversario de los atentados, pocas horas después de que el presidente acudiera a los tres memoriales –en Nueva York, Pensilvania y Virginia– dedicados a las víctimas de la tragedia.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…