El FBI alerta de que ‘hackers’ chinos tienen como objetivo las investigaciones de EEUU sobre el coronavirus

Coronavirus

El FBI alerta de que ‘hackers’ chinos tienen como objetivo las investigaciones de EEUU sobre el coronavirus

"Hemos observado que este tipo de actores tratan de identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual de gran valor e información de sanidad pública".

Hackers piratas
La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) ha alertado de que los 'hackers' chinos tienen como objetivo los ensayos e investigaciones llevadas a cabo por el Gobierno estadounidense sobre el coronavirus y el desarrollo de vacunas y tratamientos. "Hemos observado que este tipo de actores tratan de identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual de gran valor e información de sanidad pública relacionada con vacunas, tratamientos y pruebas frente al coronavirus", ha indicado el FBI en un comunicado en el que advierte de que cualquier tipo de robo de información pondría en peligro el desarrollo de tratamientos. Tal y como ha explicado, las investigaciones de los agentes se centran fundamentalmente en 'hackers' chinos y la posibilidad de que estén vinculados al Gobierno del gigante asiático, según informaciones del diario local 'Politico'. Así, el FBI ha señalado que las organizaciones que reciban una mayor atención por parte de la prensa podrían ser susceptibles de recibir más ataques cibernéticos. "El FBI insta a todas las organizaciones que estén realizando investigaciones al respecto a mantener su seguridad cibernética al máximo y prevenir cualquier tipo de robo de material", ha indicado la agencia. La alerta no incluye ningún tipo de información sobre los pasos a tomar por el Gobierno de Estados Unidos ante este tipo de ataques ni la posibilidad de que haya represalias en caso de que se produzcan.

La Policía Federal de Estados Unidos (FBI) ha alertado de que los ‘hackerschinos tienen como objetivo los ensayos e investigaciones llevadas a cabo por el Gobierno estadounidense sobre el coronavirus y el desarrollo de vacunas y tratamientos.

«Hemos observado que este tipo de actores tratan de identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual de gran valor e información de sanidad pública relacionada con vacunas, tratamientos y pruebas frente al coronavirus», ha indicado el FBI en un comunicado en el que advierte de que cualquier tipo de robo de información pondría en peligro el desarrollo de tratamientos.

Tal y como ha explicado, las investigaciones de los agentes se centran fundamentalmente en ‘hackers’ chinos y la posibilidad de que estén vinculados al Gobierno del gigante asiático, según informaciones del diario local ‘Politico’.

Así, el FBI ha señalado que las organizaciones que reciban una mayor atención por parte de la prensa podrían ser susceptibles de recibir más ataques cibernéticos.

«El FBI insta a todas las organizaciones que estén realizando investigaciones al respecto a mantener su seguridad cibernética al máximo y prevenir cualquier tipo de robo de material», ha indicado la agencia.

La alerta no incluye ningún tipo de información sobre los pasos a tomar por el Gobierno de Estados Unidos ante este tipo de ataques ni la posibilidad de que haya represalias en caso de que se produzcan.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…