El candidato a fiscal general del Estado, Julián Sánchez Melgar, asegura que no va a recibir órdenes “de nadie más que de mi conciencia”. Sánchez Melgar es el elegido por el Gobierno para relevar al difunto José Manuel Maza, fallecido hace escasas semanas en Buenos Aires, al frente del Ministerio Fiscal.
Una de las apreciaciones que ha hecho el favorito del Gobierno durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados es en relación a la presunta falta de imparcialidad que hay en la Fiscalía, según algunos partidos políticos y asociaciones de jueces y fiscales.
Sánchez Melgar considera que el Ministerio Público no será del todo independiente en la percepción pública hasta que no se desconecte totalmente del Ministerio de Justicia y de las comunidades autónomas teniendo total autonomía presupuestaria, según recoge Europa Press.
En los presupuestos generales de este año, el Ministerio de Justicia destinó algo más de 14 millones de euros a la Fiscalía General del Estado. Una dependencia que se une al método de elección del fiscal jefe.
Tal y como señala el Ministerio de Justicia en su página web, el Fiscal General del Estado será nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído el Consejo General del Poder Judicial. La propuesta del Ejecutivo es Julián Sánchez Melgar, un nombre que no cuenta con el consenso del Congreso.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…