El favor ‘en diferido’ que Cospedal le ha hecho a García-Page

Castilla-La Mancha

El favor ‘en diferido’ que Cospedal le ha hecho a García-Page

El presidente de Castilla-La Mancha ha conseguido la mayoría absoluta con el 44% de los votos.

Emiliano García Page, presidente de Castilla-La Mancha
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, debería agradecerle a su antecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, la reforma que hizo en el parlamento autonómico y que le ha concedido esta vez una mayoría absoluta en escaños que no ha conseguido en votos. El PSOE obtuvo el apoyo de 475.368 personas del 1.089.227 que fueron a votar el pasado domingo 26 de mayo en Castilla-La Mancha. El 44,11% de los electores dio su visto bueno a Emiliano García-Page que, sin embargo, se hizo con el 57,5% de los escaños (19) del parlamento autonómico (33). Tal y como recoge el investigador en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Fernández Esquer, esta bonificación de 13 puntos a favor del PSOE es la consecuencia de una reforma parlamentaria que realizó María Dolores de Cospedal en 2014. Las elecciones en Castilla-La Mancha han otorgado una mayoría absoluta al PSOE: con el 44% de los votos, el PSOE se ha hecho con el 57% de los escaños. Una bonificación de 13 puntos porcentuales. Una barbaridad.Curiosamente, esto no es culpa del PSOE, sino del PP. Abro hilo — Carlos Fernández Esquer (@CarlosFEsquer) 28 de mayo de 2019 La que fuera presidenta de Castilla-La Mancha redujo a 33 escaños el parlamento autonómico basándose en una supuesta necesidad de reducir los costes público. Esa medida elevó el umbral necesario para acceder a la cámara. En el fondo de la cuestión, la irrupción de Podemos y Ciudadanos que Cospedal quería detener. Aquella jugada le salió ‘rana’ a la primera. Como recuerda Fernández Esquer, “pese a superar el 8,6% regional, Ciudadanos se quedó sin representación parlamentaria. Circunstancia aprovechada por PSOE y Podemos para sumar fuerzas y desalojar al PP del Gobierno de Castilla-La Mancha”. En esta ocasión, Vox (7,02% de los votos) y Podemos (6,9%) han sido quienes se han quedado fuera.

El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page, debería agradecerle a su antecesora en el cargo, María Dolores de Cospedal, la reforma que hizo en el parlamento autonómico y que le ha concedido esta vez una mayoría absoluta en escaños que no ha conseguido en votos.

El PSOE obtuvo el apoyo de 475.368 personas del 1.089.227 que fueron a votar el pasado domingo 26 de mayo en Castilla-La Mancha. El 44,11% de los electores dio su visto bueno a Emiliano García-Page que, sin embargo, se hizo con el 57,5% de los escaños (19) del parlamento autonómico (33).

Tal y como recoge el investigador en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Fernández Esquer, esta bonificación de 13 puntos a favor del PSOE es la consecuencia de una reforma parlamentaria que realizó María Dolores de Cospedal en 2014.

La que fuera presidenta de Castilla-La Mancha redujo a 33 escaños el parlamento autonómico basándose en una supuesta necesidad de reducir los costes público. Esa medida elevó el umbral necesario para acceder a la cámara. En el fondo de la cuestión, la irrupción de Podemos y Ciudadanos que Cospedal quería detener.

Aquella jugada le salió ‘rana’ a la primera. Como recuerda Fernández Esquer, “pese a superar el 8,6% regional, Ciudadanos se quedó sin representación parlamentaria. Circunstancia aprovechada por PSOE y Podemos para sumar fuerzas y desalojar al PP del Gobierno de Castilla-La Mancha”.

En esta ocasión, Vox (7,02% de los votos) y Podemos (6,9%) han sido quienes se han quedado fuera.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…