Categorías: Nacional

El exteniente Segura confia en Europa ante el carpetazo del Supremo a su caso

Nuevo capítulo en la batalla judicial del exteniente Luis Gonzalo Segura. El exmilitar acude el 3 de octubre al Tribunal Supremo, que resolverá sobre dos de las tres faltas graves que le impusieron por denunciar en los medios la corrupción en las filas del Ejército. Una cita a la que se presenta con pocas -o ninguna- esperanza. Las posibilidades de que alguna de estas faltas caigan, lo que haría que el expediente de expulsión también cayera, son escasas, reconoce el propio Segura. Por ello, su gran baza pasa ahora por Europa.

“No está todo cerrado, existen posibilidades, pero son muy bajas”, asegura en declaraciones a ElBoletin.com Luis Gonzalo Segura, que destaca que “si cae alguna de la faltas, cae todo, cae el expediente de expulsión”. Este pequeño resquicio se debe a que, según el exmilitar, hay un defecto de forma en lo relativo a las faltas graves. Muchas de las manifestaciones recopiladas en los dos expedientes de estas faltas sobre los que se debe posicionar el Supremo se repiten.

“Me sancionan dos veces por declaraciones que solo he hecho una vez”, explica Segura, que señala que “me podían haber metido una falta grave y si sigo hablando, otra, pero quisieron ponerme dos seguidas y se equivocaron”. “No te pueden sancionar dos veces por lo mismo”, insiste.

A pesar de ello, el exteniente admite que el tribunal no le dará la razón y resolverá a favor de estas dos faltas, dando carpetazo a este caso a la espera de que el año que viene se aborde la tercera de estas sanciones. A partir de ese momento Segura jugará una nueva carta, la de Europa.

La defensa del exmilitar va a presentar en las próximas semanas una demanda en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dónde está convencido que el resultado será otro.

Acto de apoyo

Luis Gonzalo Segura estará acompañado en su cita con el Supremo por miembros de la Plataforma X la Honestidad, que han convocado una concentración frente a la sede del tribunal para mostrarle su respaldo “en el injusto proceso legal”. Y es que, según destaca a este diario el presidente de esta plataforma, Pedro Arancón, el Supremo dicta ahora sentencia sobre unas faltas graves cuando hace unos meses falló sobre su expulsión.

“Es una incongruencia, ya que la lógica dice que primero se tendría que haber fallado sobre las faltas y luego sobre su puesto de trabajo”, critica el representante de este colectivo que aglutina a denunciantes de corrupción.

Arancón tampoco tiene ninguna esperanza en que el Supremo falle en contra de estas faltas y aboga por llevar este caso a la Justicia Europea. En España “está todo perdido”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

El exteniente Segura confia en Europa ante el carpetazo del Supremo a su caso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace