Categorías: Internacional

El expresidente del Bundesbank a los bancos centrales: las criptomonedas pueden ser vuestras amigas

Los bancos centrales deberían estar más abiertos a la creación de versiones digitales de sus monedas, lo que sería beneficioso para el conjunto de la sociedad. El que así lo piensa es Axel Weber, expresidente del siempre estricto Bundesbank y actualmente ejecutivo de UBS, que defiende las “oportunidades” que ofrecen las criptomonedas.

Weber, que en su día sonó como candidato a presidir el Banco Central Europeo (BCE), apuesta por impulsar una revolución en la forma en que los bancos, las empresas y las personas realizan las transacciones financieras. En una entrevista concedida a Financial Times, reflexiona que “mientras que el sector oficial a menudo mira los riesgos de estos nuevos medios de pago, el sector privado tiende a mirar las oportunidades que ofrecen”.

Los comentarios de Weber surgen en medio del intenso debate sobre cómo los banqueros centrales deberían reaccionar ante el auge de criptomonedas como el bitcoin, que no se ha caído de los titulares de prensa en las últimos meses, envuelta en bruscos cambios de precio. El banquero alemán considera no obstante que el problema no es la volatilidad en los precios del bitcoin, sino que a día de hoy la moneda digital es “simplemente demasiado insignificante como para importar” desde una perspectiva de estabilidad financiera.

Weber cree sin embargo que la amenaza de que las criptomonedas puedan ser usadas para operaciones ilícitas, como el lavado de dinero o la financiación del terrorismo, acabará provocando una respuesta firme de los reguladores. Existe “una probabilidad relativamente alta de que la regulen en algún momento”.

El expresidente del Bundesbank recuerda, eso sí, que los patrones de pago evolucionan, por lo que probablemente las generaciones más jóvenes pueden ser más propensas a pagar a través de sus smartphones al margen de los bancos. En ese sentido, si los bancos centrales consideraran las monedas digitales como una oportunidad, podrían “proporcionar probablemente servicios de pago de una manera más barata y más económica para la sociedad”.

Las ventajas serían más evidentes en países geográficamente grandes, donde el transporte de efectivo puede ser costoso, considera Weber, que añade además que las monedas digitales no tienen el anonimato del dinero en efectivo, con lo que se podría evitar por ejemplo que los menores comprasen alcohol. La tecnología debería ser lo más segura posible y a prueba de hackers. “Tiene que ser un medio de pago muy seguro”, sentencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El expresidente del Bundesbank a los bancos centrales: las criptomonedas pueden ser vuestras amigas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

40 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace